La Iglesia reclama al Gobierno la urgente entrega de los alimentos almacenados

Tras conocerse el almacenamiento de toneladas de alimentos en un depósito del Ministerio de Capital Humano y ante la emergencia alimentaria, el obispo Oscar Ojea urgió al Gobierno a distribuirlos entre los que más necesitan.
Por: #BorderPeriodismo

En un contexto de creciente emergencia alimentaria, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) y obispo de San Isidro, Oscar Ojea, emitió un contundente mensaje al Gobierno en el que lo instó a la distribución urgente de los cinco millones de kilos de alimentos almacenados por el Ministerio de Capital Humano.

En su mensaje dominical, el sacerdote expresó: “El papa Francisco nos ha dicho muchas veces que hemos entrado en este tiempo en la globalización de la indiferencia. En este punto, quisiera hacer dos reflexiones. La primera refiere a que nos hemos enterado sobre la existencia de dos depósitos de alimentos que tienen cinco millones de kilos de alimentos guardados. No entro en las razones por las que están guardados, pero pienso que en un tiempo de emergencia alimentaria esto debe llamarnos a la reflexión”.

  Manuel Adorni será el vocero presidencial de Javier Milei

El obispo destacó la importancia de la sensibilidad hacia el alimento a través de una anécdota personal: “En una vieja tradición cristiana, mi abuela materna me decía que cuando tirara un poquito de pan, besara el pan y pensara que ese pan que yo pude comer y que no voy a comer, hay otro que realmente lo necesita”.

Y añadió: “Esto es lo que realmente nos preocupa, que se vaya perdiendo esa sensibilidad frente a un derecho que es primario como es el derecho al alimento. Dios quiera que rápidamente los hermanos con tantísimas necesidades puedan alcanzar su alimento diario”.

La respuesta del Gobierno

Ya la semana anterior, cuando se conoció la noticia sobre el almacenamiento de la comida en depósitos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó -en sus habituales conferencias de prensa- la existencia de los alimentos. En ese momento aseguró que la comida  “se iba a repartir entre la gente que realmente la necesite, en tiempo y forma».

  La respuesta del gobierno a Venezuela por la prohibición de vuelos argentinos

Adorni explicó que la partida tiene “diferentes fechas de vencimiento» y afirmó que no había riesgo de vencimiento. Agregó que los alimentos fueron adquiridos por la administración anterior y justificó el almacenamiento citando auditorías que revelaron la existencia de comedores “truchos” o con una menor cantidad de beneficiarios de lo declarado. En este contexto, el vocero aseguró que el gobierno actúa según los requerimientos y que la comida sería distribuida en los tiempos que correspondan.

 

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal