La inflación de octubre fue del 8,3% y superó el 142% interanual

Inflación
Créditos: Inflación
Por: #BorderPeriodismo

El INDEC publicó el nuevo informe del IPC correspondiente al mes de octubre que llegó al 8,3%. Por su parte, la interanual fue del 142,7%. Este será el último dato mensual que se conocerá antes de la segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei el 19 de noviembre.

El gobierno aseguró que se esperaba que presente una desaceleración respecto al IPC de septiembre, cuando marcó un incremento de 12,7%. Por otro lado, el índice semanal acumula en las últimas 4 semanas el 9,3%.

De acuerdo con el consenso de consultoras privadas y la medición de alta frecuencia de la Secretaría de Política Económica, la inflación rondaría entorno al 9,5% mensual, la cifra fue 1,2% más baja de lo esperado.

 

Leé también: Ramiro Marra acusó a Sergio Massa de usar los servicios de Inteligencia contra Milei

 

  Para la mayoría de los analistas, la inflación de abril sería más baja que la de marzo

El economista Horacio Larghi, director de Invenómica, dijo al diario El cronista: "El 8.3% de inflación es un dato más optimista de lo esperado; nuestra estimación era casi un punto más. Si bien es una desaceleración importante respecto a agosto y septiembre, altamente marcada por las PASO, lejos está este guarismo de ser una tendencia, es más bien un hecho aislado”.

El informe del INDEC señala: "La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (12,6%), producto de las subas en los servicios de telefonía E internet. Le siguieron Prendas de vestir y calzado (11,0%) –por el cambio de temporada–, y Equipamiento y Mantenimiento del hogar (10,7%)".

 

Leé también: Qué es el GDE, el sistema del Estado que mencionó Massa en el debate

 

A nivel regional, los precios en Gran buenos aires tuvieron una suba mensual del 8,6%, en la región Pampeana 8,3%,en la Patagonia 8,2%,Noroeste 7,7%, Noreste 7,4%, Cuyo 7,4%.

  Caputo anunció medidas para fomentar el uso del dólar

Por otra parte, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,7%). Al interior de la división impactó la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal