Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros, se pronunció tras el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, donde el presidente estadounidense expresó que la ayuda económica a Argentina dependerá del resultado de las elecciones del 26 de octubre.
Francos valoró el apoyo explícito de Estados Unidos hacia el gobierno de Milei y destacó el gesto de Trump al recibir al líder argentino luego de un largo vuelo desde Medio Oriente, poco después del acuerdo de paz entre Hamás e Israel. Sobre el impacto de las declaraciones de Trump y del inversor Scott Bessent en el mercado local, el funcionario afirmó que “hay una sobrerreacción de los mercados”.
La interpretación del funcionario
En diálogo con A24, Francos subrayó que la administración republicana “no apoyaría a otro Gobierno” en Argentina y calificó las próximas elecciones como “muy inusuales”. Además, aseguró que el resultado electoral demostrará que la sociedad respalda un sistema de libertad económica. También resaltó la disposición del oficialismo para alcanzar acuerdos con todos los gobernadores a fin de fomentar nuevas inversiones.
La economía
El ministro coordinador celebró los datos de inflación de septiembre, que registraron un 2,1%, cifra inferior a las expectativas de un 4% o 5%. Según Francos, este indicador “refleja que las políticas económicas están dando resultados”.
Consultado sobre la posible interpelación en la Cámara de Diputados, el funcionario manifestó su disposición a presentarse para explicar la promulgación de la ley de Emergencia en Discapacidad, tal como solicitó la oposición.
Finalmente, Francos defendió la relación bilateral con Estados Unidos y aclaró que Trump “le pide al pueblo argentino que lo apoye a Javier Milei porque está haciendo las cosas que tiene que hacer Argentina”. Concluyó enfatizando: “Si el pueblo argentino lo apoya a Milei, no le quepa duda que Estados Unidos va a seguir apoyando a la Argentina”.