La jueza federal Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Manhattan, dejó entrevar que los fondos que se generaron por la criptomoneda $LIBRA no serían propiedad de Argentina, sino del presidente Javier Milei, su hermana Karina y del empresario norteamericano Hayden Davis.
De esta forma, la magistrada rechazó vincular al Estado argentino con los fondos producidos por la criptomoneda, pero puso la lupa sobre los hermanos Milei, luego de que Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group y Virtual Emerald International Limited pretendieran que la Justicia estadounidense los autorizara para vincular a nuestro país con los activos digitales de la moneda virtual, según consignó el diario La Nación.
Los fundamentos de la jueza y una sospecha que hace temblar al Gobierno
Rochon decidió rechazar el pedido de los fondos norteamericanos por considerar que las pruebas eran "insuficientes". En ese sentido, los abogados recolectaron artículos periodísticos y publicaciones de redes sociales, pero la jueza desestimó la solicitud porque- entendió- eso no sirve para demostrar que el Estado argentino sea dueño de los activos.
De todos modos. posó sus ojos sobre Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, su hermana Karina, además de Davis y sugirió que ellos podrían ser los verdaderos beneficiarios de la operación.
Por otra parte, dejó en claro que si existiesen vínculos entre $LIBRA y el entorno presidencial, debería ser la Justicia argentina o la británica quienes lleven adelante la investigación y, por si fuera poco, tomó en cuenta un informe que elaboró la Oficina Anticorrupción que aseguró que la difusión de la criptomoneda fue una "actividad personal" de Milei y no un tema institucional. A raíz de eso, la magistrada elaboró la hipótesis de que, si se trató de un proyecto personal, los beneficios de la operación podrían haber alcanzado a los hermanos Milei y a parte de su entorno, y no al Estado.