El fiscal general Tarek William Saab, cercana al régimen de Maduro, lanzó un dictamen donde se acusó a un grupo de periodistas y activistas por “traición a la patria”. Entre ellos se encuentra Sebastiana Barráez, profesional que trabaja para el medio argentino Infobae.
En la decisión también se mencionó a Tamara Sujú, Wender Villalobos y a Norbey Marín. Además, los militares retirados Mario Carratú Molina y José Colina se los acusó de tener vínculos con “acciones terroristas y la operación Brazalete Blanco”.
“Los delitos por los cuales se les está investigando son: traición a la patria, homicidio intencional calificado en grado de tentativa en la persona del presidente de la República, homicidio intencional calificado en grado de tentativa en la persona del gobernador del estado Táchira, terrorismo y asociación”, se detalló en el documento.
Durante un discurso, Saab dijo que, desde el mes de mayo del año 2023 hasta la fecha, se registraron múltiples conspiraciones contra el dictador Nicolás Maduro: "Producto de la información recabada se solicitó el 19 de enero al Tribunal 2° de Control contra Terrorismo 14 órdenes de aprehensión en contra de los militares y civiles involucrados con estos planes, las cuales fueron acordadas”.
En esa línea, informó que fueron detenidos hasta el momento Anyelo Julio Heredia Gervacio, Guillermo Enrique César Siero, Tomás Martínez Macías y Carlos Jesús Sánchez Vázquez, Ronald Alejandro Ferrer Vera, Guillermo Henry César Siero, Tomás Martínez Chico y Diana Desiree Victoria Justo. También detalló que desde mayo se detuvo a 31 personas, entre civiles y militares. Y además adelantó que en los próximos días habrá nuevas detenciones.
Suju, una de las apuntadas por la justicia de la dictadura chavista, se pronunció en sus redes sociales sobre esta orden de aprehensión: “Aunque usted no lo crea, Tarek William Saab me acusa de traición a la patria, terrorismo, etc., por supuestamente ‘legitimar mediáticamente acciones’ como colaboradora del show nuevo, por denunciar la Desaparición de Anyelo Heredia, que, hasta el día de hoy, finalmente admitieron que lo tenían”.
Y añadió: “El Fiscal de la Dictadura continúa criminalizando el trabajo de los abogados y defensores de DDHH, porque es lo que les falta por controlar para que la gente en el país se sienta totalmente indefenso (...) La familia y funcionarios hartos de ver como siguen cometiéndose crímenes de lesa humanidad son mis mejores fuentes de Información”. Y terminó con: “Que patético eres William Saab, el defensor de los crímenes de lesa humanidad que comete la Tiranía”.
El pasado mes de noviembre, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó que en Venezuela se mantiene “el constante y sistemático régimen de censura” que “genera autocensura entre los medios” independientes: “Los periodistas se ven asediados por el régimen, son acosados y amenazados cuando intentan cubrir protestas sociales o denuncian irregularidades y corrupción”.