El juzgado 2 en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Martín a cargo de la jueza federal Martina Isabel Forns hizo lugar parcialmente a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SINAVI) y suspendió el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei.
Si bien se trata de una medida momentánea que deberá ser ratificada, representa un revés judicial para el Gobierno en su plan de achicar el Estado a través del cierre y fusión de diferentes ministerios y organismos.
El fallo no resuelve si la medida del Ejecutivo es constitucional o no, pero suspende de manera provisoria cualquier tipo de intento de avance sobre el cierre del ente que tiene a su cargo la construcción y mantenimiento de las rutas y los caminos en todo el territorio nacional.
Qué dijeron desde el sindicato que nuclea a los empleados de Vialidad
Desde el SINAVI no solo promovieron el recurso de amparo, sino que aseguraron que “el cierre de Vialidad no solo pone en riesgo miles de puestos de trabajo, sino también la infraestructura vial estratégica del país”.
Además, la medida solicitaba que “se disponga la suspensión inmediata de los efectos del Decreto 461/2025 para los trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad, ordenando al Estado Nacional a abstenerse de ejecutar cualquier acto administrativo, que derive del decreto mencionado, incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad del personal o supresión de estructuras vinculadas a la Dirección Nacional de Vialidad”.
De esta forma, la medida cautelar bloquea provisoriamente cualquier intento de avance administrativo o legal sobre su cierre, por lo que Vialidad Nacional seguirá funcionando de manera normal. Eso podría ocurrir hasta tanto la Justicia se expida de forma definitiva sobre la inconstitucionalidad del artículo del DNU que lleva la firma del presidente Javier Milei.