Después de que Javier Milei rechazara la mesa de trabajo que propuso Mauricio Macri para establecer un programa conjunto para las elecciones legislativas, ahora desde el ejecutivo le imponen condiciones al PRO para avanzar en un acuerdo.
Baja de impuestos y alineación con la agenda libertaria
Lo que plantea el Gobierno es que los intendentes, gobernadores y legisladores del PRO adopten la agenda de medidas del oficialismo en sus distritos. "Los intendentes que quieran sumarse a nuestras filas tienen que bajar impuestos. Si los suben, no pueden formar parte", afirman en Nación.
El oficialismo sostiene que cualquier dirigente del PRO que quiera sumarse a La Libertad Avanza deberá cumplir con ciertos "gestos de buena voluntad".
Esta imposición busca garantizar una coherencia ideológica dentro del espacio y asegurar que no haya diferencias en la implementación de las políticas económicas.
Las listas, en manos de La Libertad Avanza
La segunda condición impuesta por la Casa Rosada es que los dirigentes del PRO no encabecen las listas de La Libertad Avanza. "Queremos que los primeros candidatos sean de riñón", explican en el oficialismo, dejando en claro que los libertarios quieren priorizar a sus propios cuadros políticos en las elecciones.
La polémica con Jorge Macri y la influencia del asesor catalán
El tercer punto de posible acuerdo se da en la Ciudad de Buenos Aires. El Gobierno descarta cualquier posibilidad de acuerdo con el PRO porteño mientras el jefe de Gobierno, Jorge Macri, mantenga en su equipo al consultor español Antoni Gutiérrez-Rubí, quien en el pasado asesoró a Cristina Kirchner y Sergio Massa.
Desde Balcarce 50 consideran esta contratación como una "declaración de guerra", lo que ha complicado aún más las relaciones entre ambas fuerzas.
Negociaciones con dirigentes individuales
Mientras el diálogo institucional entre La Libertad Avanza y el PRO se mantiene estancado, el Ejecutivo busca avanzar en negociaciones individuales con gobernadores, intendentes y legisladores que puedan sumarse al proyecto libertario.
En la lista de posibles aliados figuran los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), además de los intendentes Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Soledad Martínez (Vicente López), Ramón Lanús (San Isidro) y Pablo Petrecca (Junín).
También hay contactos con diputados del PRO como Cristian Ritondo y Damián Arabia, quien incluso ya tendría un borrador de su renuncia a la vicepresidencia del partido, lo que refuerza la hipótesis de un desmembramiento gradual del espacio amarillo.