"La misma mierda con distinto olor": Espert definió la lista del kirchnerismo

El diputado nacional calificó la lista de candidatos del kirchnerismo como una continuidad de la corrupción y decadencia en la provincia de Buenos Aires y llamó a que las ideas de la libertad triunfen en las próximas elecciones.
Por: #BorderPeriodismo

José Luis Espert lanzó una crítica contundente contra la lista de candidatos del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, describiéndola como una expresión de la corrupción y decadencia que, a su juicio, persiste en la región desde hace años. En sus palabras, “Son todos la misma mierda con distinto olor respecto de los nombres anteriores que tuvieron, Unión por la Patria, Frente para la Victoria... Esa lista representa la miseria, la podredumbre en la provincia de Buenos Aires”.

Tras el cierre de listas, el economista y diputado nacional enfatizó que, pese a los cambios en las denominaciones del espacio kirchnerista, la esencia de sus integrantes continúa siendo la misma y perjudica gravemente a la sociedad bonaerense.

Un momento crucial

Durante una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Espert resaltó la relevancia de las próximas elecciones en el distrito más poblado del país, programadas para el 7 de septiembre y el 26 de octubre. “Es importantísimo que en las dos elecciones que se vienen, el 7 de septiembre y 26 de octubre, las ideas de la libertad triunfen para empezar a sacar a la maldición infecta que ha significado el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, a la cual ha transformado en una cloaca a cielo abierto”, afirmó.

  Quién es “Tronco” Figliuolo, el periodista que será candidato libertario en PBA

Respecto a los candidatos del kirchnerismo, el representante libertario consideró que están profundamente vinculados con las figuras históricas de Néstor y Cristina Kirchner, por lo que, según él, son responsables de la destrucción de la provincia.

Espert fue más allá y acusó a esos sectores de manipular a millones de bonaerenses, promoviendo una cultura que menosprecia el trabajo y la educación, mientras destruye la salud y la seguridad. Denunció que se ha naturalizado la impunidad para delincuentes y el miedo en la ciudadanía: “...les han hecho creer que trabajar es de estúpido, que estudiar es de tonto, que percibirse una planta es mucho mejor que saber matemáticas los chicos en el colegio, destruir la salud, destruir la seguridad, hacernos creer que la puerta giratoria es para los delincuentes y que la gente de bien está encerrada en su casa muerta de miedo”.

El debate

Cuando le preguntaron sobre la posibilidad de debatir con Juan Grabois en lugar de Jorge Taiana, Espert minimizó las diferencias personales: “No importa quién sea. Son todos la misma mierda con distinto olor. Debatiré con cualquiera y le ganaremos el debate a quien sea, porque tenemos los argumentos para hacerlo, porque no tienen cómo defender lo que ha ocurrido a nivel nacional en los últimos 30 años y mucho menos en la provincia de Buenos Aires en los últimos 20 años”.

  Intendentes del PRO cruzaron a La Libertad Avanza: “Nosotros no pactamos con el kirchnerismo, ellos sí”

El diputado exigió explicaciones sobre episodios concretos que afectan a la provincia, como casos de toma de tierras, adoctrinamiento en colegios, el deterioro del sistema de salud y la inseguridad policial. Preguntó: “¿Cómo es posible la toma de tierras que ha ocurrido en la provincia de Buenos Aires? ¿Cómo es posible que los chicos en los colegios se los adoctrinen en lugar de enseñarles Matemáticas, la Constitución Nacional, Historia, Geografía? ¿Por qué IOMA está destruido? ¿Por qué hay cementerios de patrulleros? ¿Por qué los policías son humillados en la provincia de Buenos Aires? No tienen cómo defender ni explicar todo eso”.

En cuanto a la incorporación de Karen Reichardt como número dos en su lista, Espert destacó su capacidad comunicativa y su aporte para defender la ciudad de Libertad. Manifestó que será fundamental para dar una “batalla cultural fenomenal” contra los discursos que, según él, el kirchnerismo instaló en Buenos Aires.

  Elecciones: Se conoció el millonario aporte que deberá hacer el Gobierno

Frente a la idea de que los diputados deben “levantar la mano”, Espert aclaró que se necesita gente que defienda con conocimiento y pasión la libertad que el presidente impulsa a nivel nacional. Enfatizó que la campaña debe centrarse en desmontar las ideas que considera dañinas implantadas por el kirchnerismo, como el “Estado presente que no sirve para nada”, la “justicia social que ha terminado con gente trabajando en negro” y la destrucción de la salud pública.

Finalmente, el economista criticó el uso del Estado como un botín político y la existencia de adoctrinamiento en la educación pública. Subrayó que la lucha cultural será clave para superar estas problemáticas en las elecciones venideras y cambiar el rumbo de la provincia.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal