La muerte de Diego: el principal sospechoso por el crimen del adolescente, se presentó ante el fiscal

Se trata de Cristian Graf, señalado como el principal sospechoso por el asesinado de Diego Fernández, cuyos restos fueron encontrados luego de 41 años al lado de la casa de Gustavo Cerati.
Por: #BorderPeriodismo

Tras la confirmación de la identidad de los restos óseos encontrados en una fosa al lado de la casa de Gustavo Cerati y luego de determinarse que pertenecían a Diego Fernández, los investigadores tratan de determinar luego de cuatro décadas quien fue el asesino del adolescente de 16 años.

Y en esas pesquisas todos los cañones apuntan a Cristian Graf, hijo de los dueños de la casa donde fueron hallados los restos y que se conocía con Diego por ir juntos a la misma escuela, aunque a diferentes años.

Qué declaró el sospechoso en tribunales y que podría pasar con él luego de tanto tiempo

Según trascendió, Graf se presentó ante el fiscal Martín López Perrando, pero al no encontrarse en el edificio de tribunales, declaró ante el auxiliar fiscal y "se mostró dispuesto a declarar".

  Revelaron el nombre del joven enterrado en la casa de Cerati

Además de Graf, el fiscal le tomó testimoniales a otros testigos, entre ellos seis excompañeros, para intentar reconstruir el complejo rompecabezas que, luego de más de 40 años, tiene varios puntos oscuros

Graf habló ante las cámaras: ¿qué dijo?

Luego de asistir a los tribunales, Graf regresó a su casa y una marea de periodistas lo esperaba. Aunque evitó dar declaraciones, esbozó una enigmática frase que dejó mas dudas ante un caso que parece cada vez alejarse de la verdad.

Al ser consultado si él había matado a Diego, Graf se mostró nervioso y apuró el paso para ingresar a su vivienda, aunque llegó a decir "habría que preguntarle a mi papá", generando más misterio, ya que su padre falleció hace varios años.

La sospecha sobre Cristian cayó luego de la declaración de un testigo que afirmó que Cristian Graf, de 58 años, había sido compañero de curso de Diego Fernández en la ENET 36 de Villa Ortúzar, en 1982 y 1983. Además, en esa época vivía en su casa junto a su padre y su madre, que aún reside allí.

  Nueva polémica en el caso Coghlan: la respuesta del hermano del joven asesinado
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal