La Organización de las Naciones Unidas ha confirmado por primera vez la existencia de una hambruna en la Franja de Gaza, afectando a más de 514.000 personas, lo que representa casi una cuarta parte de la población palestina en el enclave.
Según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) de la ONU, se prevé que esta cifra aumente hasta 641.000 personas para finales de septiembre, extendiéndose especialmente en la zona norte, incluyendo la Ciudad de Gaza, donde se ha declarado oficialmente el estado de hambruna, un hecho sin precedentes en la región.
Además, se estima que las áreas de Deir al-Balah y Khan Younis, ubicadas en el centro y sur de Gaza, también enfrentarán condiciones de hambruna para finales del próximo mes, según el análisis del CIF.
Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, atribuyó esta crisis a las acciones del gobierno israelí. "La hambruna declarada hoy en la Gobernación de Gaza por el CPI es consecuencia directa de las medidas adoptadas por el gobierno israelí", afirmó el viernes.
El funcionario advirtió sobre la gravedad del uso de la hambruna en conflictos armados: "Utilizar la hambruna como método de guerra constituye un crimen de guerra, y las muertes resultantes también podrían constituir el crimen de guerra de homicidio intencional".
La situación continúa siendo crítica y está en desarrollo, con la comunidad internacional observando con preocupación el avance de esta emergencia humanitaria en Gaza.
La reacción de Israel
“No hay hambruna en Gaza”, afirmó Israel, rechazando categóricamente un informe internacional que llega a la conclusión contraria, presentando dicho estudio como parcial y basado “en las mentiras de Hamas”.
“El IPC (Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria) acaba de publicar un informe fabricado ‘a medida’ para la falsa campaña de Hamas”, escribió el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí en un comunicado.
Acusando al IPC de haberse “desviado de sus propias reglas e ignorado sus propios criterios”, el texto añade que “todo (el informe) se basa en las mentiras de Hamas blanqueadas por organizaciones con intereses particulares”.
Antes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que la Ciudad de Gaza será destruida si el grupo terrorista Hamas no acepta desarmarse, liberar a todos los rehenes restantes en el territorio y poner fin a la guerra en los términos de Israel.