La ONU difundió el costo aproximado de la reconstrucción de Gaza

El nivel de destrucción en Gaza es del 84% y en algunas partes de la Franja llega al 92%, de acuerdo a las "cifras actualizadas" que ofrece la ONU.
Por: #BorderPeriodismo

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estimó que la reconstrucción de la Franja de Gaza tras la guerra, requerirá al menos 70.000 millones de dólares. También afirmó que, de ese monto, deben invertirse veinte mil millones en los próximos tres años para hacer viable la vida en el territorio.

Este cálculo aproximado se dio a conocer en medio del proceso de remoción de escombros y apertura de calles que se comenzó a dar en la Ciudad de Gaza, luego del acuerdo de paz que rige desde el pasado viernes entre Hamas e Israel.

Según la agencia EFE, el representante del Programa para la Asistencia al Pueblo Palestino de la ONU, Jaco Cilliers, dijo que la cantidad de escombros, generados por la destrucción de infraestructura de todo tipo, que deberán retirarse ronda los 55 millones de toneladas.

  La DAIA publicó un emotivo video por el nuevo aniversario del ataque de Hamas

También afirmó que la reconstrucción del territorio afectado podría durar "décadas", aunque, a su vez, dependerá en gran medida del monto de dinero que se destine. En principio, esa plata saldrá de donaciones brindadas por otros países.

Sin embargo, la organización mundial espera que, más adelante, el sector privado colabore económicamente de igual forma que los Estados.

El nivel de destrucción en Gaza es del 84% y en algunas partes de la Franja llega al 92%, de acuerdo a las "cifras actualizadas" que ofrece la ONU. Conforme a las palabras de Cilliers, el organismo internacional ya removió 81 mil toneladas de escombros, que equivalían en volumen a 31.000 camiones.

El objetivo mayor e inmediato de remover los restos de infraestructura destruida es "abrir el acceso a los actores humanitarios, para que puedan brindar la ayuda y apoyo que tanto necesita la población de Gaza". Además, la remoción ayuda a despejar hospitales y otros servicios sociales.

  Acuerdo en Medio Oriente: Hamas liberó a 20 rehenes tras dos años, entre ellos a argentinos

Asimismo, debido a la estrategia que se aplica, se volvió a autorizar la utilización de 13.200 toneladas de escombros previamente triturados con maquinaria especial, que pueden servir para pavimentar carreteras y colocar suelos en algunos refugios que se construyen en el enclave palestino, entre otras cosas.

Finalmente, el representante de la ONU advirtió dos riesgos que se presentarán en los trabajos de reconstrucción: la presencia de cadáveres que quedaron bajo los restos de infraestructura destruida y de proyectiles que no explotaron. En ambos, se requerirá de sumo cuidado.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal