La oposición consiguió quorum y se debaten temas sensibles para el Gobierno

El Gobierno se enfrenta nuevamente a la posibilidad de que se voten proyectos incómodos que, se aprobarse, tendrían un fuerte impacto fiscal.
Por: #BorderPeriodismo

Con la presencia de 134 diputados presentes en el recinto, la oposición consiguió dar quorum para iniciar la sesión en la cámara baja donde se tratarán temas que resultan incómodos al Gobierno en su afán de mantener el equilibrio fiscal.

Durante la sesión que promete ser maratónica se tratarán varias cuestiones que, de aprobarse, atentarían contra la política económica que pregona el Poder Ejecutivo con recorte de gastos en varias áreas consideradas clave.

Que proyectos tratará el Congreso en una sesión que podría durar más de 12 horas

Uno de los proyectos que tratará la Cámara de Diputados es el de Emergencia Sanitaria Pediátrica, que busca efectivizar la reasignación de fondos para hospitales como el Garrahan que se encuentra sumido en una crisis desde hace varios meses.

  Candidaturas testimoniales: piden sanciones para aquellos que sean elegidos y no asuman el cargo

También los diputados tratarán el proyecto de ley de Financiamiento Universitario, mediante el cual busca aumentar el presupuesto de las universidades nacionales, además de recomponer el salario de docentes y trabajadores no docentes. A pesar de que desde la oposición insistirán con su aprobación, cuando el presidente Javier Milei la vetó en octubre del año pasado, la razón que esgrimieron desde el Ejecutivo fue que "es un irresponsable proyecto de aumento del gasto público”.

Además, los legisladores volverán a intentar con la aprobación de la Ley de Ayuda a Bahía Blanca, que también fue vetada por el primer mandatario el 24 de junio. El Congreso buscará que nuevamente sea aprobada esta iniciativa que contempla la creación de un fondo especial de $200.000 millones para la reconstrucción de la ciudad y la asistencia directa a los damnificados, además de la condonación de deudas como así también otorgar beneficios fiscales y la creación de créditos blandos para ser usados en la reparación de viviendas y en la compra de artículos que se hayan perdido durante la catástrofe que azotó a esa ciudad del sudoeste bonaerense.

  Los gobernadores del Interior ampliaron su bloque y piensan en el Congreso
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal