Luego de varias especulaciones, la cámara de diputados consiguió el número necesario de legisladores para sesionar con varios temas sensibles en carpeta como el aumento de las retenciones, el financiamiento del Garrahan y de las universidades.
Sin embargo, fueron varios gobernadores los que jugaron un rol fundamental para alcanzar los 136 diputados que iniciaron la sesión y, para eso, mandaron a los legisladores de sus provincias a sentarse a las bancas.
Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando "Rolo" Figueroa (Neuquén), Gustavo Sáenz (Salta) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) aportaron entre uno y cuatro diputados para que comience del debate en el recinto de la cámara baja del Congreso Nacional.
Los proyectos que incomodan al Gobierno
El debate por el fallo contra el Estado Nacional en el marco la expropiación de YPF se metió en el debate al comienzo de la sesión y provocó los primeros chispazos entre el kirchnerismo y los bloques de La Libertas Avanza y el PRO.
En medio de la polémica por los paros que afectan al Hospital Garrahan, la cámara de diputados tratará, además, el proyecto de emergencia sanitaria de la salud pediátrica.
Por su parte, los diputados de la provincia de Córdoba lograron incorporar a la orden del día los expedientes relacionados con a la reducción de alícuotas de retenciones a la soja y al maíz, luego de vencer el plazo de rebaja temporal que dispuso el Gobierno nacional.
Otro proyecto que no es del agrado del Gobierno porque, en caso de aprobarse, podría perjudicar el superávit fiscal que tanto defiende es el financiamiento para las universidades.
También está en agenda el tratamiento del proyecto que busca reformar la ley sobre los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que limitaría las facultades del Poder Ejecutivo sobre esa herramienta frecuentemente utilizada por el presidente Javier Milei.
En el temario también se encuentra una iniciativa del diputado Julio Cobos que busca modificar el huso horario.