La otra caja de Karina Milei: tensiones internas y presupuesto récord

Un presupuesto que se cuadruplicó en un año y su gestión acumula cuestionamientos por falta de transparencia, viajes sin resultados y designaciones polémicas.
Por: #BorderPeriodismo

En medio del ajuste fiscal y la prédica oficial por la austeridad, una dependencia estatal multiplicó por cuatro su presupuesto y quedó bajo el control directo de Karina Milei. Se trata de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), que hasta junio de 2024 dependía de la Cancillería y fue transferida a la Secretaría General de la Presidencia, en una maniobra que desató tensiones internas y críticas por opacidad.

La agencia, heredera de la vieja Fundación Exportar, fue mencionada en los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, quien denunció presuntas irregularidades en el entorno presidencial. “Le sacaron la caja a Diana Mondino, fijate los quilombos que están teniendo”, se lo escucha decir, en referencia al desplazamiento de la entonces canciller y al traspaso de la AAICI a manos de Karina Milei.

  El mensaje de "Toto" Caputo en sus redes cuando el dólar casi tocó el techo de la banda

El cambio en el presupuesto

Desde entonces, el organismo se convirtió en una de las cajas más abultadas y menos auditadas del Estado. Su presupuesto pasó de $3.000 millones en 2023 a más de $12.800 millones en 2024. Informes no oficiales estiman que actualmente administra cerca de $25.900 millones, aunque la agencia niega esa cifra y asegura haber revertido un déficit de $6.339 millones heredado de la gestión anterior.

La conducción formal quedó en manos de Diego Sucalesca, actor y amigo personal de los hermanos Milei, sin experiencia en comercio exterior. El manejo operativo, sin embargo, lo ejerce Sergio Pardo, exmilitante radical de La Coordinadora, con quien Sucalesca mantiene una relación tensa que, según fuentes internas, afecta la gestión cotidiana.

La agencia sostiene que entre julio de 2024 y junio de 2025 acompañó a 1.360 empresas a 78 ferias internacionales y capacitó a más de 3.400 empresarios. También destaca la obtención de un premio en Houston por el stand argentino en una feria petrolera. Sin embargo, desde el sector privado cuestionan la falta de resultados concretos y la escasa información pública sobre el uso de los fondos.

  Cerimedo declaró que Spagnuolo habría informado a Milei sobre presuntas coimas en la Andis

Karina Milei encabezó al menos tres viajes en nombre de la AAICI: a San Pablo, Berlín y Canadá, junto a funcionarios como Luis Caputo y Fernando Brun. Ninguno de esos desplazamientos presentó informes oficiales ni balances de impacto comercial.

El sitio web de la agencia apenas exhibe contenido, lo que alimenta las críticas por falta de transparencia. Mientras hospitales como el Garrahan denuncian desfinanciamiento y se congelan partidas sociales, la AAICI se consolida como una caja paralela con autonomía política y presupuestaria.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal