La Plata: el depósito de electrodomésticos incendiado no estaba habilitado

Así lo informó el municipio. Es el segundo golpe que sufre la empresa en menos de un mes. En junio, les robaron 14 millones de pesos en un asalto.
Por: #BorderPeriodismo

Un incendio de enormes proporciones arrasó con un depósito de la firma Aloise y desde la comuna salieron a aclarar que el lugar no contaba con la habilitación municipal correspondiente, es decir, era ilegal. Ya habían tenido otras clausuras previas.

A través de un comunicado, la subsecretaría de Comunicación Pública del municipio platense aclaró que "la clausura del lugar se efectuó el miércoles 25 de junio a las 11.49 horas mediante el acta número 14.748 correspondiente a la Secretaría de Control Urbano y fue notificada inmediatamente al titular del edificio para que cesara cualquier tipo de actividad.

En el mismo comunicado, la oficina explicó que "dos días después, el 27 de junio del 2025, el juzgado de Faltas Nº 5 ratificó el acta administrativa y dispuso la clausura de dicho depósito".

Asimismo, desde la comuna recordaron que "el jueves 3 de julio del 2025 la Justicia de Faltas efectuó la notificación correspondiente al titular del espacio, para que cese inmediatamente cualquier tipo de actividad".

  Incendio en Tomorrowland: se quemó el escenario principal a dos días del inicio del festival

Dónde queda el edificio siniestrado y qué se sabe de la estructura

El depósito de la firma Aloise, dedicada a la venta de electrodomésticos y que cuenta con sucursales en varios lugares del país se encuentra en el cruce de diagonal 77 entre 3 y 48, a escasos metros del Colegio Nacional, las facultades de Odontología, Ingeniería y Arquitectura. A tres cuadras se encuentra la sede del Ministerio de Seguridad bonaerense y oficinas municipales recientemente inauguradas. Es una zona ubicada a cinco cuadras del microcentro y con fuerte presencia de pensiones estudiantiles.

En cuanto a los daños estructurales, desde la Municipalidad solicitaron a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata que realice una "pericia inmediata" para determinar los riesgos que podría conllevar en edificios linderos los daños provocados por el incendio en el depósito ilegal.

  Fentanilo: tras vincular a laboratorios con narcos, citaron a declarar al intendente de Rosario

El segundo golpe que sufre la firma Aloise en menos de un mes

El 19 de junio la cadena de venta de electrodomésticos Aloise sufrió un asalto en otro de sus depósitos ubicados en la localidad de Melchor Romero, en las afueras de La Plata.

Allí, un grupo de delincuentes cortó la luz del lugar, desactivó las cámaras de seguridad y se alzó con un botín que consistió en una suma sideral de dinero, unos 14 millones de pesos.

De acuerdo con los testimonios recabados en ese momento, dos horas después del cierre, un camión ingresó al depósito con la recaudación del día. El dinero quedó dentro del vehículo porque la caja fuerte no funcionaba. Un dato que llamó la atención de los investigadores es que antes del ingreso del camión, misteriosamente se cortó la luz, por lo que las cámaras dejaron de grabar.

  9 de Julio: Kicillof aseguró que "la verdadera independencia se construye con justicia social"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal