La reacción de la oposición tras el veto de Javier Milei

Legisladores y referentes del peronismo acusaron al presidente de insensible y anticiparon acciones legislativas para revertir la medida.
Por: #BorderPeriodismo

La decisión del presidente Javier Milei de vetar las leyes aprobadas por el Congreso que proponían un aumento para jubilados, la reinstauración de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad, desató una ola de reacciones en el arco opositor. Legisladores, dirigentes y referentes del peronismo acusaron al Gobierno de insensible, autoritario y cínico, y anticiparon acciones legislativas para revertir la medida.

El rechazo fue publicado este viernes en el Boletín Oficial, mediante el Decreto 534/2025, donde el Ejecutivo argumentó "falta de financiamiento", "vicios legislativos" y "riesgo fiscal". Pero para los sectores opositores, el trasfondo es otro: un modelo basado en el ajuste, la deuda y el vaciamiento del Estado.

Estalló Unión por la Patria

Uno de los primeros en pronunciarse fue el diputado Martín Soria, quien apuntó directo al corazón del discurso oficialista: “Milei vetó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad con la excusa del superávit. Lo dije desde el día uno: el ajuste de la ‘motosierra’ es para pagar la timba de Caputo y Sturzenegger. El peronismo votará para rechazar este atropello”.

  Milei vetó las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad: los argumentos del Ejecutivo

En sintonía, la diputada Victoria Tolosa Paz también cuestionó duramente la medida: “Otra vez el presidente ataca a los que más están sufriendo su modelo de ajuste, entrega y represión”. En sus redes, agregó: “El veto es una muestra más de su maldad (y van…). El Congreso Nacional puede y debe poner un freno a la crueldad. Es mentira que no hay plata”. Tolosa Paz también denunció que “el plan económico de Milei y Caputo favorece a unos pocos especuladores que se llevan el esfuerzo del pueblo argentino con el Carry Trade”.

Fernández Sagasti: “Hay que frenarlo en las urnas”

La senadora apuntó al impacto electoral del veto y llamó a la ciudadanía a reaccionar en las elecciones legislativas del 7 de septiembre y 26 de octubre: “Para los ricos todo, para los que menos tienen nada. Milei acaba de negarle el aumento a los jubilados y anuló la emergencia en discapacidad”.

  Javier Milei: "Aquellos que no acompañen el veto son genocidas"

Además, denunció la coincidencia del veto con la llegada de un nuevo desembolso del FMI: “Cínicamente, lo hace el mismo día que recibirá del FMI 2 mil millones de dólares para mantener un modelo que se cae a pedazos. Timba, fuga y ajuste. En octubre, hay que frenarlo en las urnas”.

Mayra Mendoza acusó espionaje

Una de las críticas más duras fue la de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien acusó directamente al Ejecutivo de realizar espionaje político.
Milei vetó las leyes haciéndose el gracioso en un streaming. Nada sorprendente en un gobierno cruel e insensible”, disparó. Y fue más allá: “Además, lo que le faltaba a este gobierno es usar los fondos de la SIDE para espiar a quienes nos oponemos. Lo escribe Hugo Alconada Mon: la SIDE redacta informes sobre las actividades políticas de la oposición, sindicatos y grupos de jubilados”.

  Fue oficializada mediante Decreto la baja de las retenciones

La canaleta de la ‘inteligencia’ tiene asignado 80 mil millones, mientras nuestros jubilados hacen malabares para llegar a fin de mes”, añadió.
Y cerró con una advertencia institucional: “Es urgente que se convoque a la Comisión Bicameral de Inteligencia. Y me imagino que los fiscales federales ya iniciaron una investigación penal. Si queremos vivir en una democracia, no podemos tolerar estos arrebatos autoritarios”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal