La reacción del Gobierno a las palabras de Trump sobre la economía argentina

Luego de que el presidente estadounidense asegurara que el país “no tiene dinero y está luchando por su vida”, desde el Ejecutivo explicaron lo que quiso decir.
Por: #BorderPeriodismo

El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió a las duras palabras que Donald Trump dijo sobre la situación económica argentina y minimizó las mismas, luego del revuelo que se provocó donde describió un panorama desolador, aunque destacó la figura de Milei y dijo que "hace lo mejor que puede".

En ese marco, Adorni habló con el programa 'Tiempo Libre', por La Casa Streaming y les quitó dramatismo a las declaraciones del mandatario estadounidense, quien dijo que "Argentina pelea por su vida".

Qué dijeron en el Gobierno luego del duro diagnóstico realizado por Trump

Al respecto, Adorni sostuvo que “lo que dijo (Trump) es razonable” y añadió que “la Argentina tiene 2% mensual de inflación, riesgo país en torno a los 1000 puntos, se está en un período electoral en el que te tiran con todo a matar o morir. Eso explicárselo a un norteamericano, a un periodista de allá que vive con 0%, 0,2% de inflación, que no sabe lo que es el riesgo país“.

  "Admiración y gratitud a Trump": el mensaje de Milei tras el acuerdo entre Israel y Hamas

Además, el portavoz de Casa Rosada señaló que "en la definición de ellos, claramente la Argentina no es un país al que le vaya bien. Lo que dijo Trump es razonable en el contexto en el que lo dijo, a quien se lo dijo, si nos estuviésemos muriendo (como dijo Trump) jamás hubieran aprobado una ayuda financiera".

Por otra parte, el legislador porteño electo destacó el fuerte apoyo de la gestión que lidera el republicano y, en ese punto, dijo que “si hay algo que Trump demostró es un apoyo incondicional bajo cualquier circunstancia”. Previamente la Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por US$20.000 millones, que el Banco Central explicó que se trata de “un acuerdo de estabilización cambiaria, que busca contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible", cerró el funcionario.

  "No cambio ni un minuto junto a los trabajadores por el abrazo de un presidente extranjero": la crítica de Kicillof a Milei por su visita a Trump
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal