Javier Milei realizó una llamativa declaración en la que dijo que está trabajando en la elaboración de un documento que "implicaría reescribir el 80% de la teoría económica".
En una entrevista dada al canal de streaming Neura, el primer mandatario reveló que el trabajo de investigación lo realizó junto al presidente del Consejo Nuclear Argentino Demian Reidel y que están esperando que alguien se los publique.
Qué dijo Milei sobre el trabajo que podría marcar un hito en la historia de la economía mundial
La conversación comenzó con el presidente explicando que "la inteligencia artificial es mucho más poderosa que el efecto de la revolución industrial. De hecho, la ley de Moore es mucho más poderosa que la ley que la revolución industrial. Digo, que muestra, por ejemplo, cómo se van duplicando la capacidad de las computadoras", aseguró.
Fantino, que escuchaba atentamente a su entrevistado, le preguntó si eso que acababa de decir lo trabajó junto a Reidel, a lo que Milei detalló que "con Reidel, lo que hicimos que ya tenemos el paper teórico, es haber reconciliado la idea de la fábrica de alfileres, es decir los rendimientos crecientes, con la idea de la mano invisible, o sea la versión matemática".
Sorprendido, el experiodista deportivo le preguntó si eso sobre lo que estaba hablando "sería revolucionario a nivel ciencia y a nivel economía", a lo que el primer mandatario le respondió con una frase que lo descolocó, ya que "implicaría tener que reescribir el 80% de la teoría económica".
Seguidamente, Fantino que se mostraba cada vez más asombrado con lo que estaba escuchando, le volvió a preguntar si esa investigación ya estaba publicada en algún lado. En ese punto, Milei recordó que "todavía no tenemos el paper terminado, pero estamos buscando un journal que lo publique".
Sin embargo, la revelación de Milei no terminaría allí, ya que el histórico relator de fútbol de las campañas de Boca le repreguntó si eso que estaba diciendo "reescribiría el 80% de los libros de teoría económica" y profundizó el planteo con una pregunta incisiva: ¿quiere decir que estaríamos ante una ruptura epistemológica en el pensamiento económico, impulsada por vos y por Reidel?, lo indagó.
"Sí", fue la contundente respuesta del presidente, quien se quedó callado al igual que Fantino. Seguidamente, el conductor le retrucó que no le dijera que sí "así nomás", ya que (según su parecer) lo planteado por Milei es "algo muy groso" y que "plantea una ruptura. Es pre-copernicano y es post-copernicano", remarcó.
Luego, el jefe de Estado reconoció que "hay algunos que dicen que soy un exagerado, entonces nada, que vean después el paper y listo", advirtió.
Finalmente, y consultado sobre la fecha de publicación del paper, Milei evitó dar precisiones, pero reiteró que "estamos viendo en qué journal lo publicamos", ante un Fantino que miraba estupefacto.



