La verdad sobre el Cartel de los Soles: Trump señala a Maduro como su líder

Qué hay detrás del uso de este rótulo sobre el cartel venezolano y cómo impacta en la política regional en medio de la presión estadounidense contra Maduro.
Por: fede

Estados Unidos designó como "organización terrorista extranjera" al Cartel de los Soles, lo que permitirá al presidente Donald Trump desplegar nuevas herramientas de presión contra el régimen de Nicolás Maduro, aunque no implica de forma directa la autorización para usar fuerza letal, según expertos legales. La categoría en cuestión está reservada para las amenazas más graves a la seguridad internacional.

Con esta estrategia, Washington busca colocar a Caracas en el centro de una campaña de presión que incluye sanciones más duras, despliegue de fuerza y debates internos sobre posibles acciones militares, en un contexto de creciente tensión en el Caribe.

El término 'Cartel de los Soles' no describe una estructura criminal tradicional, sino que se refiere a una red descentralizada compuesta por mandos militares y funcionarios acusados de estar vinculados con el narcotráfico. De hecho, varios analistas sostienen que este 'cartel' no existe como tal.

  EE. UU. priorizará los trámites de visado para los hinchas que ya tengan entradas para el Mundial

La expresión surgió en Venezuela en los años noventa para nombrar a oficiales de alto rango militar que recibían sobornos del narcotráfico, haciendo alusión a las insignias de sol que llevan los generales. Con el tiempo, el término se consolidó en medios y estudios especializados como una forma rápida de señalar la penetración del crimen organizado en el Estado venezolano, aunque más como un entramado de redes autónomas que como un grupo centralizado.

El punto de inflexión llegó cuando la Administración Trump incorporó este término a su lenguaje legal y diplomático. En 2020, se presentó una acusación formal por narcotráfico contra Maduro y otros altos funcionarios bajo el nombre de Cártel de los Soles, haciendo de esta narrativa un eje central del discurso oficial estadounidense.

Los cárteles clásicos suelen ser organizaciones empresariales delictivas, centralizadas y orientadas a maximizar ganancias mediante la producción y distribución de drogas ilegales a escala global. Estas estructuras imponen su dominio mediante violencia y corrupción sistemática para asegurar rutas y complicidades.

  Juicio por YPF: Argentina ya tiene fecha para presentar su defensa
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal