Las exportaciones de las pymes crecieron en el primer trimestre del año

Por: #BorderPeriodismo

De acuerdo al Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las exportaciones de las empresas pymes crecieron 2% interanual en el primer trimestre del año.

De esta manera se alcanzaron los US$2.157 millones exportados, lo que representa el 12,2% del total de envíos al exterior de la República Argentina en dicho periodo,

La medición reflejó que en volumen, las pymes exportaron 1,9 millones de toneladas durante los primeros tres meses del año, 1,7% más que el primer trimestre acumulado de 2023.

Desde la entidad gremial-empresaria indicaron que “esta similitud entre el crecimiento en dólares y volumen, indica un incremento real en las exportaciones de las pymes”. Con estos valores, las pymes exportaron, en promedio, en el primer trimestre a US$1.165 la tonelada.

  La crisis de Brasil, el nuevo dolor de cabeza para nuestra economía

De las 3.645 empresas que vendieron al exterior en el primer trimestre, 2.608 son pymes, representando el 71,6% del total. No obstante, CAME destacó que en marzo se identificaron 122 pymes exportadoras menos que el año pasado (-4,5%).

Cada rubro

En el primer trimestre del año, 9 de los 16 rubros analizados presentaron caídas, siendo el rubro de tabaco y derivados el de mayor descenso (-88,4%).

Por otra parte, el sector con mayor crecimiento fue el de petróleo y combustibles (+80,7%), mientras que, en dólares, el mayor progreso fue el de alimentos sin procesar (+USD 154,4 millones).

El análisis reveló que el 33,8% de las exportaciones de las pymes argentinas tuvieron a Sudamérica como principal destino, destacando Brasil y Chile como principales socios.

El segundo continente en relevancia para las pequeñas y medianas empresas argentinas es Asia, donde China, Rusia e Israel son los principales socios comerciales.

  Massa anunció inversión de $19.000 millones para pymes exportadoras

Según Alfredo González, presidente de CAME, precisó que casi 6 de cada 10 pesos exportados por pymes se concentran en Alimentos sin procesar: “Históricamente, entre los meses de diciembre y marzo, se exporta aproximadamente el 64% de la exportación total de la cosecha, por lo que asumo que este hecho en relación a la campaña del año pasado (seca), explica el incremento”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal