Las primeras declaraciones de Milei sobre la causa ANDIS: "Vamos a probar que mintió"

Además, afirmó: ''lo vamos a llevar a la justicia''.
Por: #BorderPeriodismo

Por primera vez, Javier Milei opinó sobre los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. Esto sucedió durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora, que terminó en incidentes.

El presidente afirmó ante la pregunta de una periodista sobre los audios de Spagnuolo que “todo lo que dice (Spagnuolo) es mentira y lo vamos a llevar a la justicia”. Luego, mientras saludaba a los vecinos junto a su hermana Karina y a José Luis Espert (el primer candidato a diputado nacional de LLA por Buenos Aires), añadió: “Vamos a probar que mintió”.

El mandatario ya se había referido al tema días atrás al retuitear un mensaje de Eduardo “Lule” Menem, uno de los funcionarios presuntamente involucrados. Pero esta fue la primera vez que habló de forma concreta de la polémica en público.

"Lule", que es subsecretario de Gestión Institucional en la Secretaría General de la Presidencia, había asegurado que los audios filtrados eran parte de “una burda operación política” y negó su participación en contrataciones de la ANDIS.

“Debido a la magnitud de este asunto, me siento obligado a expresar mi postura”, dijo el empleado de Karina Milei. Además, sostuvo que no puede confirmar la veracidad de las grabaciones, pero sí puede "garantizar que su contenido es completamente falso".

Nunca participé, de forma formal ni informal, en las contrataciones del ANDIS”, concluyó. El mensaje también fue retuiteado por Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados y vinculado al caso, al igual que él.

Que dijo Guillermo Francos al respecto

El Jefe de Gabinete se presentó en el recinto de la Cámara de Diputados para brindar el informe de gestión de Gobierno y someterse a las preguntas de los más de 1300 legisladores. Aunque la exposición fue sobre varias cuestiones, el foco estuvo puesto en su parecer sobre la difusión de los audios de, presuntamente, Diego Spagnuolo.

“Mientras que el Congreso Nacional sancionaba una Ley de Emergencia en Discapacidad que implica el despliegue de recursos económicos que el Estado hoy no dispone, se orquestó una operación política divulgando unos supuestos audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad”, indicó.

Sobre ese punto, añadió: “Tanto la aprobación de leyes que demandan recursos que quiebran el equilibrio fiscal, como la difamación de funcionarios con acusaciones no fundamentadas, forman parte de un mismo patrón: el accionar de un pequeño grupo de personas que, en esta nueva Argentina, ya no tienen lugar”.

Asimismo, Francos aseguró que, desde el Estado, responderán "ante todas estas maniobras con transparencia y respetando la división de poderes, cosas que no se han hecho en otras oportunidades de la historia reciente de los argentinos.”

  Causa ANDIS: citan al jefe de Seguridad de Nordelta por ayudar a escapar a uno de los dueños de Suizo Argentina
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal