Tras el anuncio del presidente Javier Milei a través de cadena nacional en el marco de la presentación del Presupuesto 2026, desde los diferentes espacios políticos salieron a dar sus opiniones con voces a favor y en contra.
Por razones obvias, desde el entorno del primer mandatario, se mostraron en sintonía con las palabras pronunciadas por Milei y, entre ellos se encuentran la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el diputado nacional José Luis Espert.
En ese sentido, la funcionaria tuvo palabras de elogio hacia el presidente y criticó a la oposición por la actitud que tiene tanto en la Cámara de Diputados, como en la de Senadores. En ese sentido, señaló que "el Presupuesto que presentó el Presidente @JMilei es el proyecto de un país que quiere crecer. Sabemos que este tiempo fue duro. El esfuerzo se siente todos los días, pero sabemos que el rumbo es el correcto: equilibrio fiscal, crecimiento y libertad económica"
Además, añadió que "gran parte de esa libertad necesita de reformas que el Congreso debe aprobar. Si fuera por nosotros ya serían ley hace tiempo, pero algunos, por conveniencia o por malicia, prefieren arruinar el camino recorrido. El cambio profundo que pedimos durante años ya empezó. Hay que sostenerlo. Este esfuerzo tiene y va a llegar a cada familia argentina. Vamos a salir adelante. ¡No aflojemos!", finalizó.
Algo más escueto fue el tuit del diputado José Luis Espert, quien escribió que "el esfuerzo va a valer la pena" y acompañó su mensaje con un video de discurso del presidente Javier Milei.
La voz de los gobernadores
En medio de la relación tirante con varios mandatarios provinciales, fueron varios los que se expresaron sobre los dichos de Milei en su discurso de apenas poco más de 15 minutos. Uno de los primeros en manifestarse fue el mandamás chaqueño Leandro Zdero, quien se deshizo en elogios hacia el presidente.
En ese punto, sostuvo: "Hoy el Presidente@JMilei anticipó los criterios generales del Presupuesto Nacional 2026. Consideramos esencial el compromiso irrestricto con el equilibrio fiscal, la vocación de combatir la pobreza y la lucha contra la inflación. Celebramos los refuerzos de partidas en educación, salud y discapacidad".
Asimismo, destacó que "valoramos el gesto de reconocer el esfuerzo ciudadano en este proceso de cambio y confirmamos nuestro acompañamiento para encaminar a este país hacia el progreso para que quienes somos del interior profundo podamos ser parte de una Argentina que crezca con los argentinos incluidos!."
En tanto, el gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio, quien recibió una partida de $3.000 millones en concepto de ATN de Nación, destacó las palabras de Milei y, al respecto, remarcó el “compromiso innegociable con el equilibrio fiscal y la baja de inflación y la pobreza, pero reconociendo que todavía a 20 meses de gestión muchos argentinos la pasan mal económicamente. Por eso, más allá de agradecer el apoyo y el aguante, anunció aumentos por encima de la inflación para jubilados, personas con discapacidad y universidades".
“Hay que dar vuelta la página definitivamente de esa triste parte de nuestra historia este 26/10 en las urnas. ¡Hay futuro y vale la pena defenderlo!”, cerró el mandamás entrerriano y exministro de Mauricio Macri.
Voces críticas del kirchnerismo
Por su parte, la intendenta de Quilmes y legisladora electa Mayra Mendoza se refirió en duros términos al final del discurso y citó un tuit del expresidente Mauricio Macri donde escribió "lo peor ya pasó" y que fue una de las frases utilizadas anoche por Milei. En el caso de Macri, es conocido lo que sucedió después, con un dólar que se disparó y un rápido aumento de la inflación.
En síntesis, Mendoza escribió que "@JMilei a tu hermana @KarinaMileiOk le pediste compromiso para sostener el falso orden fiscal? Robarle a las personas con discapacidad está dentro del plan? Las coimas que piden en tu corrupto gobierno incrementan el “gasto”, fíjate. Síntesis de la cadena nacional: Sigue el ajuste, Sigue Karina, Sigue el chore. Mismas recetas, mismo final".
Por último, el gobernador Axel Kicillof fue entrevistado por el canal de noticias La Nación +, donde indicó que “si modificó en algo -por lo que escuché, sin análisis- me pareció mínimo porque en términos reales dudo que recupere lo que les sacó a los jubilados porque él decía que esto le destruía el superávit fiscal” y agregó: “Esto es muy insuficiente para el desastre que está haciendo, con estos presupuestos”, finalizó.