El presidente Javier Milei viajó ayer lunes a Junín para encabezar un acto clave en la campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. La jornada presidencial tuvo dos parada durante el día: primero participó de la inauguración de un edificio de la Corporación América, donde advirtió que no esta preocupado “por el daño que puedan hacer de acá al 7 de septiembre”, refiriéndose a la oposición. Y luego, en Junín, presentó oficialmente a los candidatos a diputados nacionales de su espacio.
El dato llamativo de la visita fue lo que Milei eligió no decir. En ninguno de sus discursos mencionó el escándalo que golpea al Gobierno tras la difusión de audios que comprometen al exjefe de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, en presuntos pedidos de coimas. El Presidente optó por concentrarse en la campaña bonaerense y en su habitual enfrentamiento con el kirchnerismo.
La frase
Acompañado por Karina Milei, José Luis Espert y dirigentes de su fuerza, el libertario desplegó un discurso con fuertes tintes épicos. Tras solidarizarse con militantes heridos en incidentes registrados en las inmediaciones del acto, destacó a los postulantes elegidos en la lista: “Son personas que vieron de cerca los destrozos que dejó el kirchnerismo y que hoy decidieron ponerse al frente de la defensa de la libertad”, dijo.
El momento más comentado llegó cuando alguien del público mencionó al kirchnerismo. Milei, fiel a su estilo provocador, respondió sin filtro: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”. La frase encendió aplausos y se viralizó rápidamente en redes sociales.
Con la vista puesta en septiembre, Milei llamó a los bonaerenses a dar una señal clara en las urnas: “Este 7 tenemos que decir ‘kirchnerismo nunca más’ en la provincia de Buenos Aires”. Además, insistió con su crítica al sistema electoral actual: “Es una batalla muy importante porque vamos a votar con la boleta de siempre, que permite el fraude, y no con la boleta única papel que impulsamos desde el Gobierno”.
En otro tramo, el mandatario cargó contra el Congreso y sus estructuras tradicionales: “Hay que redoblar la apuesta para terminar de barrer con estas organizaciones putrefactas que se enquistaron en la Legislación argentina, aferrándose a los últimos segundos de privilegios que les quedan”.
Milei también puso el foco en la necesidad de consolidar lo ya alcanzado y ampliar la representación de su espacio: “Queremos que entren ellos al Congreso, un lugar que lleva décadas paralizado. Tenemos que proteger lo logrado y avanzar con las reformas que todavía nos faltan”, arengó ante sus seguidores.
El clima en el acto combinó mística militante, exaltación de la libertad como bandera y críticas duras al kirchnerismo. Mientras el escándalo de las coimas sigue siendo tema de debate en la política nacional, Milei eligió en Junín reforzar su narrativa de campaña: presentarse como el líder que viene a sacudir el status quo, alentar a sus bases y dejar en claro que, para él, la primera gran batalla se juega en territorio bonaerense. Parece ser, que hay una orden clara de que estas fueron las últimas palabras por varios días de gran parte de los funcionarios del gobierno.