Libertad condicional para Brenda Barattini: la arquitecta que le mutiló los genitales a su amante

La Justicia de Córdoba le concedió la libertad condicional a la joven condenada a 13 años por “tentativa de homicidio”, casi un año antes de lo previsto.
Por: #BorderPeriodismo

Brenda Barattini, la arquitecta que en 2017 conmocionó a la provincia de Córdoba al mutilar los genitales de su amante, recuperó su libertad. El Juzgado de Ejecución le otorgó el beneficio de la libertad condicional, permitiéndole dejar la cárcel de Bouwer y regresar a su provincia natal, Chubut, para vivir y trabajar junto a su madre.

Barattini había sido condenada en septiembre de 2019 a 13 años de prisión por el delito de “tentativa de homicidio”, con una fecha de cumplimiento de la pena que se extendía hasta noviembre de 2030.

Por qué hubo reducción de pena

La arquitecta pudo acceder a la libertad anticipada, casi un año antes de lo previsto para la condicional, gracias a la reducción de pena por estímulo educativo. La Justicia le descontó diez meses y tres días de condena por los numerosos cursos educativos y carreras universitarias que cursó y completó dentro del penal. El juez de Ejecución, Facundo Moyano Centeno, otorgó el beneficio tras analizar los parámetros de reinserción social y los informes favorables presentados sobre su comportamiento.

  Ganó el Quini 6, no pasó a reclamar el premio y podría perderlo todo

El caso, que resonó en todo el país, ocurrió la noche del 25 de noviembre de 2017 en el departamento de Barattini en Nueva Córdoba. La Justicia determinó que la mujer atacó a su amante, que estaba con los ojos vendados. La acusada había escondido previamente una tijera de podar debajo de la cama y fue con ese elemento, con el cuál se produjo el ataque. El hombre logró escapar y fue auxiliado por una vecina, lo que evitó que se desangrara en el lugar.

La investigación determinó que la agresión fue planeada, desestimando el intento de la defensa de hacer creer que había sido abusada. Además de la condena penal, la arquitecta fue obligada a indemnizar a la víctima con una suma de dinero tras una demanda civil.

  Caso Pablo Laurta: la autopsia confirmó que los restos encontrados son del remisero desaparecido

Condiciones del beneficio

Para acceder a la libertad, Barattini debió cumplir con estrictas condiciones que regirán hasta el final de su condena en 2030. En primera instancia debe tener un domiciolio fijo y residir en Comodoro Rivadavia, Chubut. A su vez, debe someterse a tratamiento psicológico ambulatorio. Deberá presentarse mensualmente ante el Patronato del Liberado de su nueva jurisdicción.

Por otro lado, posee una restricción perimetral estricta. La orden aplica por un total mil metros respecto a cualquier lugar donde pueda encontrarse la víctima. Si Barattini incumple cualquiera de estas condiciones, podría revocarse su beneficio y debería volver a prisión.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal