Javier Milei desde La Rural: "La solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes"

El presidente destacó el ajuste fiscal realizado desde 2023 y remarcó la necesidad de estabilidad macroeconómica para potenciar la inversión y el turismo en Argentina.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei se presentó en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), realizada en La Rural, donde brindó un discurso en el que criticó duramente a la llamada "casta política" y resaltó los avances económicos alcanzados por su gobierno desde que asumió en diciembre de 2023.

Milei recordó que al llegar al poder encontraron un país al borde de una nueva hiperinflación y con indicadores sociales peores que los de 2001. Enfatizó el ajuste fiscal llevado adelante, que implicó una reducción de cinco puntos del PIB en déficit fiscal a nivel del Tesoro Nacional y otros diez puntos en el ajuste cuasi fiscal del Banco Central en apenas seis meses. Según el mandatario, estas medidas ubican a Argentina entre los cinco países del mundo con superávit fiscal sin estar en default, algo que no se veía en el país desde hace 125 años.

  Cristina Kirchner denunció “tortura blanca” y extorsión a arrepentidos en la Causa Cuadernos

El jefe de Estado señaló que su espacio político, La Libertad Avanza, "va por el camino correcto" y afirmó que están construyendo los cimientos de un país exitoso, aunque reconoció que aún están en las etapas iniciales y que estos fundamentos suelen ser invisibles para la mayoría.

Sobre el turismo

Milei destacó el enorme potencial de Argentina para posicionarse como un destino global de primer nivel. Mencionó la calidad de sus atractivos turísticos, la diversidad gastronómica reconocida internacionalmente y un capital humano altamente capacitado.

Para concretar ese potencial, el presidente insistió en la importancia de generar confianza a largo plazo. Explicó que se requiere "estabilidad macroeconómica porque todas estas necesidades requieren de inversión y trabajo para ser satisfechas y para eso necesitamos la estabilidad suficiente para que se puedan proyectar inversiones a 10, 20 o 30 años sin el temor a que la economía vuele por los aires de la noche a la mañana".

  Caputo defendió el esquema de bandas del dólar: “No pidamos flotar en un mercado de juguete”

Además, Milei subrayó la urgencia de implementar reformas estructurales, mencionando una "reforma del mercado de trabajo", una "reforma fiscal para bajar impuestos" y la erradicación del "flagelo de la industria del juicio".

Finalmente, el mandatario advirtió contra las propuestas de la oposición que, según él, buscan soluciones que llevarían al país a un camino negativo. "Tenemos claro que la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes, tampoco inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país", sostuvo.

Con un llamado a la disciplina fiscal, Milei concluyó: "Estamos constantemente repitiendo que el orden fiscal no se negocia, que la inflación hay que pulverizarla o que los impuestos y las regulaciones deben ser menores. No es un capricho nuestro, es la disciplina que nos llevará a ser un país rico y próspero".

  Acuerdo con EE.UU.: Los productos argentinos que podrían beneficiarse con la eliminación de aranceles
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal