El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) hizo oficial un nuevo aumento en las tarifas de electricidad para las empresas EDENOR y EDELAP, encargadas del suministro en una gran parte del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y la disposición tiene que ver con una orden de la Secretaría de Energía —organismo que forma parte del Ministerio de Economía— y que busca actualizar los valores de los servicios, en el marco de la emergencia energética y económica que entró en vigencia en diciembre de 2023.
De cuanto serán los aumentos de la luz
De acuerdo con los establecido por el mencionado organismo, se prevé que las boletas tengan una suba del 3,6% en el caso de EDENOR. Por su parte, las facturas de EDESUR verán un incremento del 3,5% respecto a octubre. Vale señalar que, en ambos casos, el aumento comenzará a regir a partir de noviembre.
Para tomar dimensión de las nuevas tarifas que deberá pagar un usuario, podría decirse que un hogar de altos ingresos si actualmente paga $41.500, pasará a pagar $42.160. En tanto, uno de bajos ingresos pagará unos $400 más. Es decir que si actualmente abona $26.500, pasará a pagar $26.900.
Las boletas de gas también tendrán una suba
Por otra parte, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) oficializó un incremento del 4% para los clientes de Camuzzi Gas Pampeana y se relaciona con las 31 subas consecutivas que todavía mantiene vigentes el Ministerio de Economía.
Pasando en limpio, un usuario residencial categoría R1 que actualmente abona $3.210,44, pasará a pagar a $3.341,16. Además, el metro cúbico pasará a costar de los $178,31 actuales a unos $185,53.
Además, el mes de noviembre llegó con aumentos en el valor del boleto de colectivos, donde se registró una suba del 4,1%, como así también en las prepagas y en el valor de los combustibles.



