"Locomotora" Oliveras, en estado crítico: el cirujano explicó la operación de urgencia

El médico advirtió que las próximas horas serán determinantes. “Son clave las primeras 72 horas porque al cerebro, que ya estaba injuriado, se le agrega otra injuria"
Por: #BorderPeriodismo

La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras continúa internada en estado crítico en el Hospital Cullen de Santa Fe, luego de haber sido sometida a una intervención quirúrgica de urgencia como consecuencia de un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.

En las últimas horas, el médico que encabezó la operación, el neurocirujano José Carlos del Sastre, brindó detalles sobre el procedimiento y su estado de salud actual.

Según relató Del Sastre en diálogo con Aire de Santa Fe, la operación fue necesaria tras una complicación que comprometió seriamente la evolución de la paciente. “Ella aparentemente había mejorado y estaba evolucionando bien, pero no quita que la evolución pueda pegar un giro como el que pegó”, explicó.

La intervención, detalló el especialista, no estuvo directamente relacionada con el ACV inicial, sino que respondió a una emergencia derivada de la falta de oxígeno en una zona del cerebro.

  Operaron de urgencia a "Locomotora" Oliveras tras el ACV

Esta situación provocó una inflamación que comenzó a afectar áreas críticas. “Esta es una cirugía que no tiene que ver, en forma primaria, con su ACV isquémico, sino que es una maniobra de salvataje por la complicación. Son dos cosas distintas”, aclaró el médico.

En esa línea, subrayó: “Esto no significa que se curó del ACV isquémico o que tuvo inferencia, sino que es secundario a una mala evolución de su condición”.

Del Sastre también advirtió que las próximas horas serán determinantes. “Son clave las primeras 72 horas porque al cerebro, que ya estaba injuriado, se le agrega otra injuria", señaló.

La paciente se encuentra sedada bajo un coma farmacológico inducido, en asistencia respiratoria mecánica, para evitar que el cerebro continúe inflamándose. “Está monitorizada las 24 horas con un control constante”, indicó.

  Internaron a ‘Locomotora’ Oliveras por un ACV y no podrá participar de la Convención Constituyente

Consultado sobre las expectativas de recuperación, el neurocirujano fue prudente y explicó que recién después del período crítico inicial se podrá tener una idea más clara de su evolución. “Recién pasadas las 72 horas se puede llegar a tener una aproximación del avance y evolución que podrá mostrar el paciente”, concluyó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal