Los aumentos que llegan en mayo: transporte, combustibles y alquileres

Los detalles de las subas que comenzarán a regir desde el 1ro de Mayo de este 2023,
Aumentos Mayo
Créditos: Aumentos Mayo
Por: #BorderPeriodismo
El mes de mayo empieza con aumentos en todos los rubros, siendo los más afectados en las tarifas el transporte, la educación, alquileres y prepagas. La inflación no se detiene y algunas consultoras ya pronostican un IPC por encima del 8% para el mes de abril.

 

Leé también: Baby Etchecopar: «Cecilia Moreau es la metástasis del cáncer que es Cristina Kirchner»

 

SERVICIOS

 

Todos los usuarios de la red de gas recibirán un aumento del 50%, ya que también se realizará la quita de subsidios para las viviendas que registren mayores ingresos.

 

TRANSPORTE

 

En el sector del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) comenzará a regir aumentos en los boletos de colectivos, trenes y subtes.

El mínimo de colectivos costará $42,67 y el máximo $54,87.

Con respecto a los trenes, el mínimo depende según la línea utilizada: Línea Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa tendrá un valor de $26,82. La línea Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza, $20,72.

  Cuáles fueron los productos que aumentaron durante la primera semana de agosto

Por otro lado, el subte costará $67.

 

PREPAGAS

 

Como se da desde febrero de este 2023, las prepagas aumentan de forma automática cada mes: desde mayo se incrementará en un 4,7%.

En el caso de que el ingreso familiar sea menor a los 482.052 pesos al mes, y se realizó el tramites correspondiente, el aumento se reducirá a 3,43%.

 

COLEGIO PRIVADO

 

Por otro lado, los colegios privados subirán sus cuotas un 3,5%, como ya se había pactado a principios de año. El próximo aumento en educación será el mes siguiente, para todos los establecimientos que tengan subvención del Estado.

 

Leé también: Día del trabajador: por qué se conmemora y desde cuándo es feriado en Argentina

 

ALQUILERES

 

La suba será de casi el 96%, establecido por las actualizaciones correspondientes que marca la ley en vigencia.

  Cuáles fueron los productos que aumentaron durante la primera semana de agosto

 

COMBUSTIBLES

 

Los aumentos de los combustibles en mayo será del 4% y regirá hasta mediados de agosto. El incremento es parte del acuerdo del gobierno con las petroleras, quienes establecieron en conjunto los porcentajes mensuales que se aplicarán a las tarifas desde abril, en el marco del plan de Precios Justos.

 

 

 

SEGUÍ LEYENDO:

 

Alberto Samid competirá por la intendencia de La Matanza

 

Elecciones en Paraguay: Santiago Peña se impuso sobre el opositor Alegre

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal