Los controladores aéreos levantaron el paro tras un acuerdo con el Gobierno

La cartera que conduce Pettovello subrayó “la voluntad de diálogo, la responsabilidad y la predisposición demostradas para alcanzar una solución".
Por: #BorderPeriodismo

El conflicto entre los controladores aéreos y el Gobierno quedó resuelto, luego de que la Secretaría de Trabajo, la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana) alcanzaran un entendimiento que puso fin al paro previsto para este sábado.

El Ministerio de Capital Humano confirmó que el acuerdo permitirá “la normalización de todos los vuelos comerciales, tanto nacionales como internacionales”. En un comunicado oficial se precisó que “las partes lograron acercar posiciones en la mesa de negociación”, lo que garantizó la suspensión de las medidas de fuerza.

La cartera que conduce Sandra Pettovello subrayó “la voluntad de diálogo, la responsabilidad y la predisposición demostradas para alcanzar una solución que favorezca la paz social y la estabilidad del servicio aeronáutico, en resguardo de los derechos de los trabajadores y del interés general de los usuarios”.

  En medio de la Causa ANDIS, Milei habló de la suba de las tasas de interés en Rosario

El entendimiento se selló tras dos paros que habían golpeado con fuerza la actividad aérea. El primero se realizó el viernes pasado y derivó en más de 40 vuelos cancelados. El segundo ocurrió el martes y provocó la suspensión de más de 80 servicios, afectando a unos 15.000 pasajeros.

En ese marco, los trabajadores habían anunciado un nuevo paro para este jueves. Sin embargo, la medida quedó sin efecto luego de que el Gobierno convocara a una reunión paritaria. Tras ese encuentro, Atepsa decidió dejar sin efecto todas las acciones programadas.

Desde la administración nacional habían cuestionado las protestas sindicales, al advertir que “afectan un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico”.

Atepsa nuclea a más de 1.000 empleados distribuidos en los 54 aeropuertos operativos del país. Entre ellos figuran controladores de tránsito aéreo y personal técnico. A diferencia de otros gremios aeronáuticos que tienen relación directa con Aerolíneas Argentinas, los afiliados de este sindicato dependen de la empresa estatal Eana.

  Con el nuevo ajuste de la dietas, los senadores pasarán a cobrar $10,2 millones mensuales

Con el acuerdo alcanzado, la actividad aérea recupera la normalidad y se despeja el riesgo de nuevas cancelaciones que amenazaban con complicar a miles de pasajeros en los próximos días.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal