Saltar al contenido
Suscribite
Actualidad

Los puntos claves del acuerdo con el FMI

El comunicado del organismo internacional se centra en la polaca monetaria, fiscal y en las reservas para poder continuar con los objetivos establecidos en las anteriores revisiones del acuerdo.
28 Jul, 2023, 12:58pm
Por: #BorderPeriodismo

Esta mañana se conoció el nuevo acuerdo con el FMI por un desembolso de 7.500 millones de dólares en dos tramos. El ministro de Economía lo confirmó desde San Juan, mientras que el FMI acaba de publicar el documento sobre los pasos que se darán hasta noviembre.

“Las autoridades argentinas y el personal del FMI han alcanzado un acuerdo sobre las revisiones combinadas. Al completar la quinta y sexta revisión, Argentina tendrá acceso a aproximadamente USD 7.5 mil millones. Se espera que la próxima revisión tenga lugar en noviembre”, comenzó el organismo.

En el mismo, calificaron a la situación económica del país como “muy desafiante” y comentaron que “los objetivos clave del programa hasta fines de junio se perdieron debido al impacto más grande de lo esperado de la sequía, así como a los deslizamientos de políticas y los retrasos”.

  El Gobierno debe pagar intereses al FMI este viernes: más de USD600 millones

 

Leé también: Hay acuerdo con el FMI: cómo será el desembolso

 

Asimismo, aseguraron que bajo este marco se acordó “un paquete de políticas” para “reconstruir las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal”. También detallaron que buscan proteger “la infraestructura crítica y el gasto social”.

El organismo aclaró que el trabajo de los últimos meses no rindió lo suficiente, por lo que los resultados resaltan que no se cumplió la meta sobre “el saldo fiscal primario y el financiamiento monetario del déficit fiscal”. 

 

ACUERDO CON EL FMI EN ÁREAS CLAVES

 

Política monetaria

 

El texto emitido hizo fuerte hincapié sobre “fortalecer y armonizar” el régimen de divisas, lo que favorecerá a las reservas del Banco Central y la estabilidad externa. Además, se mantendrá la tasa de arrastre para “preservar la competitividad y apoyar los objetivos de acumulación de reservas”.

  Caputo anunció medidas para fomentar el uso del dólar

En el caso de la demanda de peso y la alta inflación, buscan asegurar números suficientemente positivos en términos reales, además de contener las “presiones del mercado con intervenciones paralelas y futuros” de los mercados de divisas.

 

Leé también:  Carla Vizzotti permitió visitas discrecionales a internados por COVID-19

 

Política fiscal.

 

El objetivo del déficit fiscal seguirá sin modificaciones en 1.9% del PIB. Para esto se precisa un “mayor ajuste de la postura fiscal en la segunda mitad de este año, respaldado por una serie de medidas acordadas de ingresos y gastos”. A su vez, destacaron que con esto se protegerá la infraestructura prioritaria y los programas sociales.

  • Ingresos: Se implementarán nuevos impuestos sobre el acceso a divisas para bienes y servicios importados y nuevas medidas para movilizar la liquidación de exportaciones.
  • Gasto: Contener el crecimiento de la factura salarial, actualizar las tarifas de energía para reflejar mejor los cambios en los costos de producción, mejorar la progresividad del sistema y fortalecer los controles de gasto a través de una asistencia social mejor focalizada y una mayor racionalización de las transferencias actuales a provincias y empresas estatales.
  Caputo anunció medidas para fomentar el uso del dólar

 

Reservas.

 

Según el Fondo Monetario Internacional, este paquete de medidas debería impulsar el crecimiento de las reservas en el BCRA para el resto del año. En este sentido, se espera una acumulación neta de reservas internacionales de alrededor de USD 1 mil millones.

Aunque más adelante se especificó que esta acumulación también puede verse fortalecida por “mejoras en el balance energético”, tras superar la sequía y finalizar una primera parte del Gasoducto Néstor Kirchner.

 

 

 

SEGUÍ LEYENDO:

 

El gobierno salteño pide arrestos y multas por «desacreditar a funcionarios públicos»

 

Los escalofriantes audios de Fernando Algaba, el empresario descuartizado, con un barra de Boca

Las propuestas de Larreta para el desarrollo industrial

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas

Marley respondió la polémica por el parto de su hija Milenka

08-05-2025

El "chiste" de mal gusto de Milei con el Gordo Dan: "¿Tenés los nombres de los periodistas que tengo que meter en cana?"

08-05-2025

Javier Milei aseguró que el papa Francisco fue "mileista" en su gestión del Vaticano

08-05-2025

León XIII, el histórico papa de quien Prevost adoptó su nombre

08-05-2025

Marley respondió la polémica por el parto de su hija Milenka

08-05-2025

El "chiste" de mal gusto de Milei con el Gordo Dan: "¿Tenés los nombres de los periodistas que tengo que meter en cana?"

08-05-2025

Javier Milei aseguró que el papa Francisco fue "mileista" en su gestión del Vaticano

08-05-2025

León XIII, el histórico papa de quien Prevost adoptó su nombre

08-05-2025
Último momento

22:31

Marley respondió la polémica por el parto de su hija Milenka

22:13

El "chiste" de mal gusto de Milei con el Gordo Dan: "¿Tenés los nombres de los periodistas que tengo que meter en cana?"

21:21

Javier Milei aseguró que el papa Francisco fue "mileista" en su gestión del Vaticano

Lo más leído de la semana

Javier Milei aseguró que el papa Francisco fue "mileista" en su gestión del Vaticano

Críticas a la derecha y apoyo a refugiados: los posteos de León XIV cuando era cardenal

Un "llamado a la paz" a "todos los pueblos": el primer mensaje del papa León XIV

El recuerdo del papa León XiV a Francisco: "conservamos su voz en nuestros oídos”

Quienes somos

Suscripción

Contacto

borderperiodismo2013@gmail.com

Instagram Facebook Youtube Linkedin
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Quiénes somos
Instagram Facebook Youtube Linkedin
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal