Macri respaldó al Gobierno y denunció que se buscó "desestabilizar" el orden democrático

El dirigente del PRO apuntó contra el peronismo y aseguró que la manifestación fue una acción planificada.
Por: #BorderPeriodismo

El expresidente Mauricio Macri se refirió a los incidentes que ocurrieron el pasado miércoles durante la marcha de jubilados y afirmó que la manifestación fue un intento de "ejecutar una nueva desestabilización de la democracia".

A raíz de los enfrentamientos, hubo un total de 124 manifestantes detenidos, que fueron liberados, y una veintena de heridos, entre ellos un el fotoperiodista Pablo Grillo que se encuentra internado en estado grave en el Hospital Ramos Mejía.

En su mensaje, Mauricio Macri recordó la violenta manifestación ocurrida en diciembre de 2017, cuando miles de personas protestaron contra la reforma de las pensiones jubilatorias que promovió el por entonces presidente.

"Aquella escena tenía como objetivo directo desestabilizar a mi gobierno para que terminara mi mandato a la brevedad. Fue un auténtico intento de golpe de Estado, alentado y perpetrado por dirigentes opositores. Fracasaron, pero produjeron un daño inmenso", evocó el dirigente del PRO.

  Milei se mete de lleno en la campaña libertaria en la Ciudad

Mauricio Macri respaldó al Gobierno tras los incidentes en el Congreso

Luego de los hechos violentos en la marcha de jubilados con el apoyo de hinchas autoconvocados, que tuvo lugar el pasado miércoles, el líder del PRO se solidarizó con el Gobierno y afirmó que lo ocurrido fue un intento para "desestabilizar a un gobierno democrático".

"Ayer, en una escena idéntica, se movilizaron con el nombre de 'hinchadas argentinas' a barrabravas de distintos equipos de fútbol para ejecutar una nueva desestabilización de la democracia. Escudados en algunos pocos jubilados, los barrabravas pusieron en práctica los tres movimientos que repiten en estas situaciones: provocar a la policía, atacarla, victimizarse", analizó el expresidente.

Según Macri, los manifestantes buscaron provocar para obtener una respuesta de las fuerzas de seguridad. "El objetivo final que persiguen es crear en la opinión pública una imagen de alocada violencia estatal contra personas inocentes y trabajadoras que justifique interrumpir el orden democrático. Por eso ayer decían 'Esto no es democracia', 'Hay que sacarlos, ya' y otras consignas golpistas similares.", denunció.

  Se conformó la comisión investigadora por $LIBRA: quiénes son y cuando comienza a funcionar

Cabe destacar que, producto del accionar de las fuerzas de seguridad, al menos 25 civiles resultaron heridos. Entre ellos se encuentra el caso de una señora de 87 años que fue agredida por un efectivo y el de Pablo Grillo, fotoperiodista que pelea por su vida tras recibir el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno en la cabeza.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal