La Asociación de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora se pronunció en contra del régimen del dictador venezolano Nicolás Maduro a quien le exigió la "inmediata" liberación de la activista de Derechos Humanos, Martha Lía Grajales, luego de que la Fiscalía General de Venezuela confirmara su detención y anunciara que la mujer será acusada de “incitación al odio”, “conspiración con Gobierno extranjero” y “asociación”.
A través de la red social Instagram, el Ministerio Público venezolano aseguró que “fue presentada e imputada la ciudadana Martha Lía Grajales en el lapso de ley tras haberse solicitado orden de aprehensión en su contra por acciones en contra de las instituciones venezolanas y la paz de la república”.
El pedido de Madres de Plaza de Mayo y de referentes de la Izquierda
Tras difundirse la noticia, la asociación que nuclea a las madres difundió un comunicado donde expresó su postura contraria a la dictadura venezolana, al tiempo que solicitó la liberación de Grajales, que fue detenida por una camioneta sin ningún tipo de identificación ni patentes el 8 de agosto tras participar de una manifestación frente a la oficina de Naciones Unidas en la capital venezonala, Caracas.
A través de un escueto comunicado que lleva la firma de su vicepresidenta María Adela Antokoletz, la Asociación de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora reclamó "encarecidamente que las autoridades correspondientes tomen medidas para la inmediata aparición de la señora Grajales sana y salva, y para la puesta bajo la justicia penal constitucional de los responsables de su denunciada desaparición”.
Es la primera vez que Madres de Plaza de Mayo línea fundadora como así también el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y figuras del Frente de Izquierda como los referentes Myriam Bregman y Christian Castillo, se manifestaron públicamente contrarios y dejaron en claro su repudio a la represión ejercida por el régimen de Nicolás Maduro.