La crisis interna que atraviesa la Unión Cívica Radical sumó este lunes un nuevo capítulo de alto impacto. El diputado nacional Facundo Manes confirmó que dejará atrás el histórico partido y pondrá en marcha una nueva organización política por fuera de la estructura tradicional, con un fuerte mensaje crítico hacia el gobierno de Javier Milei.
La decisión se produce a días del acto de lanzamiento del nuevo espacio, que se realizará este viernes 23 de mayo en Tigre. Según explicaron desde su entorno, la convocatoria buscará nuclear a ciudadanos, referentes sociales y dirigentes desencantados con las ofertas partidarias actuales. La propuesta apunta a consolidarse como una alternativa frente a lo que califican como “el fracaso del pasado” y “el presente destructivo sin futuro”.
El radicalismo pierde cohesión y Manes marca diferencias
En paralelo al anuncio del nuevo movimiento, Gastón Manes, hermano del diputado y hasta ahora presidente de la Convención Nacional de la UCR, presentó su renuncia con una carta que no ahorró críticas. En el texto, dirigido al titular del partido, Martín Lousteau, y a la militancia, denunció la pérdida de “identidad nacional” y “cohesión doctrinaria” dentro del radicalismo.
“El partido se ha transformado en una confederación de posturas provinciales, sin visión común ni vocación transformadora”, sentenció. “En lugar del ‘nadie se salva solo’ ha primado un ‘sálvese quien pueda’”.
La carta fue leída como una señal de ruptura definitiva, no solo organizativa sino también conceptual, con una fuerza política que, según los hermanos Manes, ha abandonado su rol histórico como partido de ideas para convertirse en una maquinaria de pactos circunstanciales.
Un mensaje a los decepcionados del sistema
El nuevo espacio que prepara Manes no será simplemente una escisión partidaria. El acto fundacional se realizará en una isla del Delta y buscará captar a votantes sin identificación política, así como a ex radicales, peronistas y referentes sociales.
El mensaje que circula en redes y grupos de WhatsApp lo resume: “Iniciamos el camino hacia una nueva Argentina junto a Facundo Manes. Queremos que nos acompañes a construir este proyecto para todos los argentinos”.
La nueva fuerza se construirá con la mira puesta en las elecciones nacionales de octubre. Si bien no descartan participar en algunos comicios locales, el objetivo central es proyectar una alternativa nacional opositora al gobierno de Milei, a quien ubican dentro de la “casta política”, en una lectura que invierte el discurso del propio oficialismo.
La carta de Gastón Manes: fidelidad a los principios, no a los cargos
El texto de dimisión presentado por Gastón Manes fue un manifiesto político en sí mismo. “Renuncio porque soy fiel a mis principios, no a los cargos”, escribió. A lo largo de varias páginas, reivindicó el ideario de figuras históricas del radicalismo como Raúl Alfonsín y Ricardo Balbín, y lamentó que el partido haya claudicado frente a intereses provinciales y cálculos electorales.
Afirmó que su renuncia no implica una retirada, sino un llamado a recomponer la esencia del radicalismo: “Defender una democracia auténtica, no subordinada a corporaciones ni a liderazgos vacíos”.