El presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem publicó un extenso descargo donde se refirió a la publicación de los audios con la voz de la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y aseguró que su difusión representa un "intento deliberado de desestabilización", aunque puso en duda su veracidad.
De esta forma, intentó defender a Karina Milei y apuntó contra "ciertos sectores" que buscan generar un clima de incertidumbre y miedo en la previa de las elecciones.
En su cuenta de la red social X (exTwiter), Menem mencionó que "en primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados".
El largo descargo de Martín Menem en sus redes sociales
Asimismo, señaló que "estos encuentros se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo de La Libertad Avanza. La línea y las instrucciones dentro del Congreso se definen en este ámbito, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo".
Seguidamente, aunque sin nombrarlos, apuntó contra sectores que intentan generar caos y enrarecer el clima en la previa de las elecciones. En ese sentido, puntualizó: "La presunta grabación ilegal y difusión de conversaciones privadas en el ejercicio de nuestra función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral".
Por último, volvió a arremeter contra quienes operan desde las sombras e intentar generar problemas. Con respecto a esto último, sostuvo que "el tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación".