Más de 8.000 pasajeros afectados por el paro de controladores aéreos: qué hacer si viajás

Las aerolíneas envían la información pertinente para que los pasajeros decidan que cambios hacer con sus vuelos.
Por: #BorderPeriodismo

Comenzó el paro convocado por el sindicato de controladores aéreos, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa). Esta medida afecta a más de 8000 pasajeros solo entre la una y las cuatro de la tarde, según informó Aerolíneas Argentinas en un comunicado oficial.

De acuerdo a la información del texto, los vuelos reprogramados o cancelados incluyen trayectos de cabotaje y regionales, por ende, la empresa se ve obligada a modificar reservas, conexiones y planes de traslado.

En particular, se suspendieron frecuencias desde y hacia destinos como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Iguazú, Salta, Ushuaia y Neuquén, entre otros. A su vez, las alteraciones de hoy representan el 25% del total de la programación diaria habitual de Aerolíneas.

“En total, más de 8.000 pasajeros se verán afectados por 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en vuelos de cabotaje y regionales, tan solo en la primera franja de la medida que se desarrolla entre las 13 y las 16 hs de hoy. En paralelo, se trabaja para minimizar el impacto de la franja de las 19 a 22 hs, que dejará más vuelos afectados”, explicó el parte de prensa de la aerolínea de bandera.

  Vaca Muerta: Camioneros levantó el paro y retoma la negociación

El domingo 24 habrá otro paro durante las mismas franjas horarias y el sindicato tiene previsto aplicar este esquema pero en otros días que todavía no están definidos. Sin embargo, la dirigencia sindical ratificó que las operaciones de emergencia, sanitarias, humanitarias, estatales y de búsqueda y rescate se encuentran exceptuadas de esta medida.

Qué hacer si viajas

La empresa comunicó que, a cada usuario que tiene un pasaje dentro del horario afectado, le envió información "por canales oficiales y medios de contacto" para que elijan entre cambiar la fecha, reprogramarla sin costos adicionales o devolver los pasajes.

“Aquellas modificaciones que sean programadas con antelación serán informadas a través del correo electrónico ingresado como contacto en la reserva. En caso de que la compra se haya realizado en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía”, detalló la aerolínea.

  El paro de controladores aéreos podría afectar a 8 mil pasajeros

El reclamo gremial

El reclamo gremial busca una recomposición salarial “digna”, luego de rechazar una oferta gubernamental de aumento del 1% mensual, aproximadamente. Además, cuenta con la finalización de dos conciliaciones obligatorias y la decisión de avanzar con un plan de lucha decidido por los delegados en un plenario.

Por su parte, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) está haciendo reuniones técnicas con los sindicatos y las líneas aéreas para “mitigar el impacto operativo mientras se negocian alternativas que permitan mantener los servicios esenciales de transporte público”, según informaron voceros oficiales.

Además, este conflicto se profundiza en este contexto donde la función de control de tráfico aéreo forma parte de las prestaciones esenciales. Por eso, el sindicato no paralizó del todo la actividad si no que priorizó franjas de alto impacto.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal