Luego de la dura derrota electoral en la elección legislativa bonaerense, el Gobierno nacional comenzó a delinear estrategias para intentar torcer el rumbo y evitar otro cimbronazo electoral en octubre. Y una de las primeras medidas del presidente Javier Milei fue tender puentes con los gobernadores que, comenzaron a hacerse oír y a poner en duda su presencia en ese encuentro.
Luego de los dichos del salteño Gustavo Sáenz, los seis gobernadores enrolados en 'Provincias Unidas' se reunieron a analizar el resultado de la elección bonaerense y aprovecharon para disparar munición gruesa contra Javier Milei, a quien acusaron de "seguir sin escuchar" los reclamos y pedidos de las provincias.
La dura respuesta de Pullaro
Tras la confirmación del armado de una mesa política nacional que estará encabezada por el presidente Javier Milei y de la que formarán parte, varios ministros y Manuel Adorni, el propio vocero anunció que la jefatura de Gabinete de ministros, a cargo de Guillermo Francos, sería la encargada de comenzar los preparativos para la convocatoria.
A través de sus redes sociales, el gobernador de la Provincia de Santa Fe se refirió a la invitación del Gobierno Nacional y dejó duras críticas y, sobre todo, reclamos.
En su cuenta personal de la red social X (exTwitter) el mandatario provincial dejó en claro no sólo cuál es su pensamiento, sino la del resto de los gobernadores que lo acompañan en 'Provincias Unidas'. En ese sentido, señaló que "la gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado".
Asimismo, sostuvo que "hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia. Y plantarse de cara al futuro, proponiendo una nueva alternativa. Una mejor opción para todos los argentinos".
E incluso, dio la solución para llevarlo adelante y explicó que "desde sabemos cómo. Con producción, con trabajo, con sentido común, con coraje, con gobernabilidad. Con paz, seguridad, orden y desarrollo para los 47 millones de compatriotas", cerró.