En las últimas horas, la declaración de un profesional de la salud mental, más concretamente del psiquiatra que atendió a Laura Leguizamón, acusada de asesinar a su familia y luego quitarse la vida, en lo que hoy conocemos como la “Masacre de Villa Crespo”, se vuelve clave para la investigación de los peritos. Las distintas líneas investigativas para conocer el por qué de las decisiones de Leguizamón apuntan a su salud mental, a un tratamiento psiquiátrico que había iniciado dos meses antes de lo sucedido y una posible internación que no se dio.
Según los profesionales, el diagnóstico de Laura era depresión y esquizofrenia. La empleada doméstica que fue la que encontró los cuerpos en la vivienda, declaró que su actitud “era distinta” e indican que esta forma de actuar estaría relacionada con “dejar de tomar la medicación”.
El psiquiatra confirmó el tratamiento
Mientras tanto se esperan los resultados de las pericias de su historia clínica, los cuchillos, dispositivos electrónicos y otros elementos que están bajo análisis y que conforman la escena del crimen, La figura del profesional de la salud en las últimas horas toma relevancia aunque su identidad es reservada. Se supo además, que su acercamiento hacia Leguizamón fue muy íntima dado el estado de su salud que había empeorado.
"Se barajó la posibilidad de ingresarla a un tratamiento en el Hospital Italiano, pero la recomendación médica no se habría ejecutado porque ella se mostraba reticente", señaló una fuente de la investigación al diario Clarín. En paralelo, la policía halló en la escena del crimen un antidepresivo y ansiolítico utilizado para estos casos, se trata de la Sertralina Rospaw 50mg. Cuyo mecanismo de acción se basa en inhibir selectivamente la recaptación de serotonina, neurotransmisor clave en el sistema nervioso central.
Por otro lado, uno de los medicamentos que también pueden dar un informe de situación de la salud de Leguizamón es la presencia de Olanzapina Midax 10mg, antipsicótico recetado en tratamientos contra la esquizofrenia, el trastorno bipolar y cuadros depresivos graves.
La carta
Se sigue analizando de manera paralela, la carta escrita es una hoja A4 que habría dejado la esposa del hombre asesinado, que contendría el patrón del celular de Leguizamón. Además de un mensaje escalofriante, luego de asesinar a sus dos hijos y esposo.