El diputado nacional Máximo Kirchner presentó su declaración jurada de bienes correspondiente al período fiscal 2024 ante la Oficina Anticorrupción (OA), donde consignó un patrimonio total de $8.311.567.011,23. La cifra representa un crecimiento del 76% respecto al año anterior, cuando había informado una fortuna de poco más de $4.719 millones.
El incremento patrimonial se apoya principalmente en la tenencia de dólares que el hijo de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró en la presentación: un total de 2.905.572 dólares, equivalentes a $2.929.834.061,34 al tipo de cambio oficial vigente al 31 de diciembre de 2024.
Propiedades y herencias
El patrimonio del líder de La Cámpora incluye 27 propiedades ubicadas en su mayoría en El Calafate, Río Gallegos y la Ciudad de Buenos Aires. Según la declaración, sólo dos de esos inmuebles fueron adquiridos con recursos propios, mientras que el resto forma parte de la herencia del ex presidente Néstor Kirchner y de la donación en vida que le hiciera su madre. El valor fiscal de esos bienes inmuebles asciende a $2.349.841.381,80, lo que significa que duplicaron su valor respecto al ejercicio anterior, cuando habían sido consignados por $1.190 millones.
También figuran en la declaración dos vehículos adquiridos con fondos propios por más de $18,5 millones, así como ingresos por trabajo, alquileres y otras rentas netas por $67.018.272,22.
El diputado también reportó su participación accionaria en empresas familiares que continúan bajo investigación judicial por presunto lavado de dinero. Entre ellas se encuentra Los Sauces S.A., la inmobiliaria creada por la familia Kirchner que tuvo como principales inquilinos a empresarios cercanos al kirchnerismo, como Lázaro Báez y Cristóbal López. Máximo Kirchner posee el 55% de las acciones, valuadas en $1.507.421.976,50, el doble de lo declarado el año anterior.
En tanto, en Hotesur S.A., la firma propietaria del hotel Alto Calafate y también bajo sospecha judicial, el diputado declaró el 50% de las acciones, por un valor de $1.086.116.594,00. En 2023, esa participación había sido estimada en poco más de $405 millones.
Ambas empresas son parte de la causa por lavado de activos que involucra tanto a Máximo como a su madre, Cristina Kirchner, y por la cual deberán enfrentar un juicio oral. Finalmente, se incluye también Co.Ma S.A., una empresa sin actividad económica ni empleados, cuyo único bien declarado es un terreno baldío en El Calafate, valuado en apenas $93.354.
Deudas y situación judicial
El legislador informó además deudas por un total de $86.963.957,66, principalmente con las propias empresas del grupo familiar (Los Sauces y Hotesur), el Condominio Máximo Kirchner y Florencia Kirchner, ente que administra los bienes heredados, y el ARCA.
Este patrimonio se conoce mientras la expresidenta Cristina Kirchner fue intimada a pagar $537 millones de dólares en concepto de decomiso en la causa Vialidad, donde fue condenada por “asociación ilícita” y fraude al Estado. El Tribunal Oral Federal N.º 2 estableció que ese monto debe ser abonado de forma solidaria con los demás condenados antes del 13 de agosto, bajo apercibimiento de proceder con la ejecución de los bienes embargados. En ese marco, el fiscal Diego Luciani presentó ante la Justicia un listado de propiedades declaradas por Máximo Kirchner, al considerar que forman parte del acervo patrimonial familiar común con la ex presidenta.