Máximo Kirchner recibió al secretario general de ATE para discutir "la nueva estatalidad"

El diputado se reunió con Rodolfo Aguiar para analizar el rumbo que el Gobierno de Javier Milei.
Por: #BorderPeriodismo

En un contexto político cada vez más polarizado, el diputado nacional por Unión por la PatriaMáximo Kirchner, recibió en su despacho al secretario general de ATERodolfo Aguiar, para analizar el rumbo que el Gobierno de Javier Milei pretende imponer sobre el Estado argentino. Durante el encuentro, los referentes coincidieron en la necesidad de construir una mirada alternativa frente a lo que definieron como una “imposición desde el poder” para desmantelar lo público y consolidar un modelo de gestión al servicio de intereses oligárquicos.

Según informó NA, ambos dirigentes rechazaron la idea de “repensar el Estado” si ese debate parte de un plan preestablecido por la administración libertaria, que hasta el momento se tradujo en despidos masivosajuste fiscal y una fuerte campaña de estigmatización contra los trabajadores estatales.

  La Justicia frenó el decreto que reestructuraba el INTI

Aguiar fue contundente al señalar que “si en algún momento existió descontento social por la falta de respuesta de algún organismo público, nunca fue por responsabilidad de los trabajadores”. En ese sentido, aseguró que la nueva etapa exige que “los estatales eleven el piso de sus aspiraciones” y se conviertan en protagonistas de la gestión pública para evitar “nuevas frustraciones”.

La reunión dejó en claro que los referentes del kirchnerismo y el sindicalismo buscan reposicionar el debate sobre la eficacia del Estado, no desde la lógica de la eficiencia gerencial, sino con el objetivo de garantizar derechos sociales y resolver los grandes problemas del pueblo argentino. Para ellos, la eficiencia no puede medirse únicamente en términos económicos, sino en función del impacto que tienen las políticas públicas sobre la vida cotidiana de los sectores populares.

  Paritaria estatal: ATE critica con dureza el aumento del 7,5% ofrecido por el Gobierno

Uno de los puntos más críticos del análisis fue la denuncia a “los lobbies nacionales y transnacionales que solo buscan recaudar dólares para pagarle al FMI”. Según Aguiar, ese rumbo puede llevar al país a una verdadera tragedia, y frente a ese escenario es imprescindible “democratizar el Estado” y recuperar su rol central como herramienta de transformación social.

En esa línea, ATE anticipó que convocará a un encuentro nacional para profundizar el debate sobre el futuro del Estado y presentar sus conclusiones a las fuerzas políticas opositoras. “Las elecciones de medio término y de 2027 deben ser el canal para expresar el rechazo social que genera este modelo”, afirmó Aguiar.

Finalmente, Aguiar advirtió que “no quieren destruir el Estado, lo quieren poner al servicio de los intereses oligárquicos”, en clara alusión a lo sucedido en la exposición de La Rural, donde varios funcionarios del Gobierno mostraron su alineamiento con sectores agroexportadores.

  "Que venga solo": Máximo Kirchner trató de cobarde a Milei

El encuentro dejó una señal clara: el kirchnerismo y el sindicalismo están dispuestos a resistir el avance de la desregulación estatal promovida por La Libertad Avanza y buscan construir una alternativa que recupere la centralidad del Estado como garante de derechos y justicia social.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal