Mediante un informe, Sturzenegger denunció el favoritismo arbitral con Barracas y Milei reaccionó

El funcionario reveló que hay un sesgo que favorece al equipo de Tapia.
Por: #BorderPeriodismo

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, denunció la existencia de parcialidades arbitrales que beneficiarían a Barracas Central desde que Claudio “Chiqui” Tapia asumió la presidencia de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

El funcionario presentó un gráfico donde se observa que el club de Barracas recibe un 8% más de decisiones arbitrales favorables y un 28% menos de sanciones desfavorables, lo que podría otorgarle una ventaja de entre 9 y 18 puntos en un torneo de 28 fechas.

En respaldo a esta acusación, el presidente de la Nación, Javier Milei, calificó el informe como un “demoledor resultado” que expone las irregularidades en los arbitrajes, las cuales, según sostuvo, son sospechadas por muchos pero pocas veces denunciadas.

Esta controversia se suma a la disputa generada tras la entrega del trofeo anual de la AFA a Rosario Central, hecho que provocó manifestaciones de rechazo, como el pasillo de espaldas que Estudiantes le realizó al equipo rosarino.

  El embajador argentino en EEUU responde a la oposición por el acuerdo comercial

En la misma línea, el domingo por la noche, Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, difundió un mensaje que coincidió con la postura expresada por Milei respecto a las arbitrariedades. A raíz de esto, la AFA inició un expediente y otorgó un plazo de 48 horas para que los jugadores de Estudiantes expliquen el motivo de su gesto considerado antideportivo, con la posibilidad de imponer sanciones.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal