Saltar al contenido
Suscribite
Actualidad

Mercado Pago advirtió sobre una medida del BCRA que podría afectar a millones de usuarios

El comunicado de prensa de la empresa arremetió contra los bancos tradicionales y la medida del Banco Central que atentaría con más de 4 millones de usuarios: los detalles.
26 Sep, 2023, 10:20am
Por: #BorderPeriodismo

Mercado Pago confirmó a través de sus redes sociales que a partir de diciembre correrá una normativa del Banco Central que complicará las transferencias de más de 4 millones de usuarios, quienes ya no podrán cargar dinero desde sus cuentas bancarias a la billetera virtual.

Los movimientos, según explican desde la empresa, no podrán realizarse a través del débito inmediato, sino desde "Transferencias Inmediatas Pull", la cual “todavía tiene fallas y no sirve como reemplazo”, aseguran las autoridades del unicornio argentino.

Esta modificación en el DEBIN fue resuelta por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que intentaría buscar mejoras en “el proceso de adhesión por parte de las personas usuarias, requiriendo su autorización expresa antes del primer débito con el fin de prevenir casos de fraude”.

 

Leé también: Javier Milei acusó a la UCR de pactar con Sergio Massa

 

A pesar de esto, la app de pagos destacó que “nueve de cada diez personas no logró ingresar dinero a sus cuentas desde la billetera digital, generando inconvenientes en la experiencia al obligar a los usuarios a atravesar múltiples pasos en sus home banking -e incluso a acercarse a un cajero automático- para poder operar”.

“Creemos que discontinuar desde el 1 de diciembre una herramienta que funciona desde hace años y es segura para millones de argentinos es negativo”, expresaron las autoridades de la empresa en un comunicado publicado en la red social X.

Por su parte, el BCRA asegura que “el principal cambio introducido es organizar el sistema entre pagos y transferencias, para prevenir confusión entre los usuarios, y de tal manera los Débitos Inmediatos se acotan a las operaciones de pago, mientras que las transferencias entre cuentas se realizarán a través del sistema de Transferencias Inmediatas Pull”.

A su vez, el organismo monetario enfatizó que “estas modificaciones no alteran en ningún punto la capacidad de los usuarios de administrar sus fondos entre los distintos proveedores de productos financieros”. Y agregó que “el propósito de este cambio, consensuado con todos los actores con participación en el sistema de pagos del país, es optimizar las operaciones utilizando los instrumentos con el fin que fueron diseñados, mejorar la experiencia de los usuarios y dotar al sistema de mejores estándares de seguridad”.

Según explica la empresa de Marcos Galperín, la medida “fue impulsada por los bancos”, quienes imponen el cambio de una herramienta efectiva “por otra que tiene más fricciones para el usuario”. Con esto, “4 millones de personas se verán afectadas por el apagado del Débito Inmediato". Esta herramientas es utilizada por cada usuario, en promedio, para realizar 8 ingresos de dinero al mes.

“El Débito Inmediato es un sistema que comenzó a utilizarse para el ingreso de dinero en Mercado Pago hace casi tres años, convirtiéndose en el canal de fondeo más valorado por las personas, por su simplicidad y seguridad”, detalló.

A pesar de ello, el Banco Central dispuso “mejoras en el funcionamiento de las transferencias inmediatas pull entre cuentas de un mismo titular, para promover procedimientos más eficientes y seguros”.

La empresa, que uno de los primeros unicornios argentinos, viene realizando pruebas en fases de la herramienta que quiere imponer el BCRA, aunque aseguran que todavía existen fallas y no podría reemplazar el exitoso sistema actual: “En el marco de una inflación de 124% interanual, los bancos buscan impedir que millones de argentinos puedan enviar dinero a su cuenta digital de Mercado Pago. Hoy, esta cuenta rinde 94,6% anual (promedio de los últimos 7 días) y es una herramienta muy conveniente para protegerse, al menos en parte, ante la pérdida del poder adquisitivo”, explicaron.

 

Leé también:  Qué se sabe del cadáver encontrado en los lagos de Palermo

 

Asimismo, aseguraron que “el Débito Inmediato -sistema actual- es el medio de transferencia más seguro que existe, ya que tiene el índice de fraude más bajo del que se tiene registro en el país (0,02% del total de transacciones) y, además, cuando ocurre es cubierto por Mercado Pago”.

“La medida anunciada es un nuevo ataque directo a la inclusión financiera, que afectará de forma negativa la experiencia de millones de usuarios e inducirá al uso del efectivo”, sentenciaron.

 

LAS LIMITACIONES DEL BANCO CENTRAL

 

  • Límite inicial de 2.500 UVA ($727.000) por día y por cuenta para transferencias inmediatas pull, lo que permitirá monitorear su comportamiento.
  • Los proveedores de servicios de pago que no estén inscriptos en el “Registro de billeteras digitales interoperables” no podrán ordenar ni recibir transferencias pull.
  • Los usuarios del sistema DEBIN deberán abandonarlo para diciembre y tendrán que habilitar a sus clientes las transferencias inmediatas pull.
  • Las personas que quieran pedir fondos deben "enrolar" las cuentas a las que enviarán solicitudes y darán su consentimiento, lo que mejoraría la seguridad de la operación.

SEGUÍ LEYENDO:

 

Denuncian irregularidades en el Banco Nación y acusan a Batakis por el pago de sueldos millonarios

 

Ernestina Pais desmintió a quienes aseguearon que su hijo la golpeó

Robert Johnson y el misterio del blues

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Pilar Camacho - La Nación

"Son una de las variables de ajuste": Cristina le mandó un mensaje a los jubilados

15-07-2025

El Gobierno lanzó un protocolo para vigilar delitos complejos en internet

15-07-2025

Conflicto con los gobernadores: aparecieron carteles contra el gobierno en rutas nacionales

15-07-2025

Los datos que contradicen el reclamo de Kicillof por la falta de fondos para Buenos Aires

15-07-2025
Pilar Camacho - La Nación

"Son una de las variables de ajuste": Cristina le mandó un mensaje a los jubilados

15-07-2025

El Gobierno lanzó un protocolo para vigilar delitos complejos en internet

15-07-2025

Conflicto con los gobernadores: aparecieron carteles contra el gobierno en rutas nacionales

15-07-2025

Los datos que contradicen el reclamo de Kicillof por la falta de fondos para Buenos Aires

15-07-2025
Último momento

20:20

"Son una de las variables de ajuste": Cristina le mandó un mensaje a los jubilados

19:40

El Gobierno lanzó un protocolo para vigilar delitos complejos en internet

19:37

Conflicto con los gobernadores: aparecieron carteles contra el gobierno en rutas nacionales

Lo más leído de la semana

Sortean al tercer juez del juicio por la muerte de Maradona y se define el futuro del tribunal

Un exdirigente del Barcelona fulminó a Messi y a Pique: "Siempre hablaron de amor al club''

Fentanilo: tras vincular a laboratorios con narcos, citaron a declarar al intendente de Rosario

Murió Fauja Singh, el maratonista más longevo del mundo, a los 114 años

Quienes somos

Suscripción

Contacto

borderperiodismo2013@gmail.com

Instagram Facebook Youtube Linkedin
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Quiénes somos
Instagram Facebook Youtube Linkedin
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal