Mientras buscan a Spagnuolo, allanaron la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentino

La investigación involucra a funcionarios y empresarios en un presunto entramado de sobornos.
Por: #BorderPeriodismo

En la madrugada del 22 de agosto, el juez federal Sebastián Casanello ordenó 14 allanamientos en una causa que investiga presuntas coimas a laboratorios vinculadas a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y supuesto abogado del presidente Javier Milei.

Según informó Infobae, los procedimientos impulsados por el fiscal Franco Picardi, se desarrollaron en la sede de la ANDIS, en la Droguería Suizo Argentina y en una decena de domicilios particulares relacionados con los imputados. Entre estos últimos, se encuentran tres viviendas pertenecientes a miembros de la familia Kovalivker, dueña de la mencionada firma farmacéutica.

Durante los allanamientos, realizados por fuerzas federales, se incautaron dispositivos electrónicos, documentación y otros elementos considerados relevantes para la causa. Sin embargo, no se pudieron requisar los teléfonos celulares ya que Spagnuolo no fue hallado en su domicilio al momento del operativo.

  La Justicia rechazó el amparo de Ian Moche contra Milei

Fuentes judiciales, bajo secreto de sumario, informaron que en el auto de un directivo de la Droguería Suizo Argentina se encontraron sobres con aproximadamente 200 mil dólares. Aunque se busca a Spagnuolo, no se emitió hasta ahora ningún pedido de detención.

Los procedimientos no eran con orden de detención, sino para obtener material para avanzar en la investigación que se inició ayer por una denuncia que presentó el abogado Gregorio Dalbón que pidió que el caso se investigue por los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de ética pública y una posible asociación ilícita.

El contexto

Spagnuolo es amigo de Milei y fue su abogado antes de asumir como presidente de la Nación. Fue una de las personas que más veces lo visitó en la quinta de Olivos y en los audios reveló que se reunió con el jefe de estado para contarle lo que estaba ocurriendo con los pedidos de coimas: “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”.

  El titular de CRA pidió al Gobierno más obras y el fin de las retenciones

El gobierno nacional echó a Spagnuolo pero no hizo referencias a las acusaciones de sobornos ni negó la veracidad de los audios. En relación a los hecho de la madrugada, se esperan nuevos procedimientos a lo largo del día y el juez Casanello dispuso el secreto de sumario en la causa.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal