En los primeros nueve meses de 2025, las exportaciones argentinas de carne bovina alcanzaron un total de 521,6 mil toneladas, generando ingresos por 2.764,6 millones de dólares. Aunque el volumen disminuyó un 9% respecto al mismo período del año anterior, el valor aumentó un 24,6%, impulsado por una mejora significativa en los precios internacionales.
Según el informe mensual del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), en septiembre de 2025 se exportaron 71,3 mil toneladas de carne bovina, con un valor de 410,9 millones de dólares. En comparación con agosto, el volumen registró una leve caída del 1,7%, pero el valor creció un 2,3%, reflejando la tendencia alcista de los precios.
El precio promedio de exportación en septiembre se situó en 5.761 dólares por tonelada, un 4,1% más que el mes anterior y casi un 40% superior al mismo mes de 2024. A pesar de este avance, aún se mantiene por debajo del máximo histórico de abril de 2022, cuando alcanzó los 6.300 dólares por tonelada.
En el acumulado de los últimos doce meses, entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, las exportaciones totalizaron 718 mil toneladas por un valor de 3.575 millones de dólares, consolidando la posición del sector en el mercado global.
China continúa siendo el principal destino de la carne argentina, recibiendo el 69,1% de los envíos en septiembre y el 69,7% en el acumulado anual, aunque con precios promedios de 5.046 dólares por tonelada, aún por debajo de los picos de 2022.
En segundo lugar se ubica Israel con más de 6 mil toneladas despachadas en septiembre, seguido por Europa, que aumentó sus importaciones un 12,6% respecto al año anterior, con 5,4 mil toneladas.
Estados Unidos se posicionó como el cuarto destino más relevante en septiembre, con 3,9 mil toneladas embarcadas entre cortes enfriados y congelados. Tras meses de menor actividad debido a aranceles recíprocos impuestos por Washington, los despachos de septiembre sugieren una paulatina normalización del comercio bilateral.
Los precios promedio para la carne destinada a Estados Unidos fueron de 13.170 dólares por tonelada para cortes enfriados y 7.130 dólares para la carne congelada, con incrementos del 22,8% y 5,9% respectivamente en septiembre.
Actualmente, Argentina dispone de una cuota anual de exportación de 20.000 toneladas hacia Estados Unidos con un arancel del 10%. Fuera de esa cuota, se exportan entre 16.000 y 18.000 toneladas adicionales gravadas con un arancel del 36,4%.
El presidente del Consorcio ABC, Mario Ravettino, destacó que “el mayor valor de las exportaciones refleja una mejora significativa en los precios internacionales”.
En medio de estas cifras, el Gobierno argentino mantiene negociaciones con la administración estadounidense para ampliar la cuota de exportación y reducir aranceles, tras el interés expresado por Donald Trump de “comprar algo de carne argentina” para aliviar los precios internos en Estados Unidos.