Milei creció en apoyo electoral y se sumó a un grupo histórico de mandatarios

Con un 40,7% en las legislativas, el presidente superó en más de diez puntos su resultado de 2023, emulando a Kirchner y Macri.
Por: #BorderPeriodismo

Javier Milei alcanzó un notable crecimiento en las recientes elecciones legislativas al obtener el 40,7% de los votos para La Libertad Avanza, superando en más de diez puntos su resultado en la elección presidencial de 2023. Este avance lo convierte en el tercer presidente argentino desde 1983 que logra mejorar su respaldo electoral en una elección parlamentaria mientras está en ejercicio.

Desde 1985, las elecciones de medio término suelen ser un desafío para los gobiernos nacionales, ya que la mayoría pierde apoyo. Sin embargo, Milei se sumó a un grupo selecto junto a Néstor Kirchner y Mauricio Macri, quienes en sus respectivos períodos también aumentaron su caudal de votos en legislativas.

En 2005, Kirchner incrementó su porcentaje del 22,2% en 2003 al 38,7%, mientras que Macri, en 2017, pasó del 34,1% al 41,7% en un contexto económico favorable. El caso de Milei es similar en términos porcentuales, pero se diferencia en el entorno político y social, caracterizado por una estructura más débil y un escenario nacional inestable. A pesar de esto, logró consolidar y ampliar la base electoral de su espacio político.

  Se realizó el escrutinio definitivo en cinco provincias y hubo cambios: los resultados

El politólogo Marcelo Bermolén, director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Universidad Austral, explica que la mayoría de los gobiernos pierde votos en las elecciones de medio término, fenómeno que denomina la “regla del castigo”. Milei, junto a Kirchner y Macri, rompió esta tendencia, estableciendo la excepción llamada “regla del apoyo”.

Sin embargo, Bermolén advierte que ganar legislativas no asegura la reelección ni la estabilidad política. Kirchner utilizó su triunfo para construir alianzas con gobernadores radicales y fortalecer su gestión, mientras que Macri enfrentó un derrumbe tras su victoria debido a la crisis financiera y la intervención del FMI.

El resultado de 40,7% también modificó el mapa político nacional, consolidando la presencia de La Libertad Avanza en casi todo el país y relegando al peronismo a uno de sus peores desempeños históricos. A pesar de aplicar políticas económicas de ajuste y contar con apoyo financiero de Estados Unidos, el gobierno de Milei mantiene la confianza de un sector significativo del electorado.

  Caputo confirmó que la reforma tributaria incluirá una baja de Ganancias
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal