Milei explicó para que podría usarse el swap de USD 20.000

El presidente anticipó que "solo se ejecutará cuando se necesite".
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei se refirió al swap por US$20.000 millones de dólares firmada con Estados Unidos y aseguró que ese monto podría usarse para hacerle frente a los vencimientos del año 2026.

Sin embargo, el primer mandatario aclaró que solo se ejecutará "cuando se necesite", luego de que el Banco Central hiciera oficial el acuerdo firmado con el Tesoro de Estados Unidos la semana pasada.

Las definiciones de Milei sobre el swap alcanzado con Estados Unidos

En declaraciones efectuadas a canal 8 de Tucumán, el jefe de Estado explicó en qué consiste el acuerdo con el Tesoro estadounidense, y en ese punto precisó que "nosotros tenemos un crédito por 20.000 millones de dólares y ellos tienen crédito en pesos por el equivalente. Solamente se ejecuta cuando usted lo necesita”.

  La embajada china en la Argentina respondió al pedido de EE.UU.

Ahondando más sobre esa cuestión, Milei sostuvo que “ese es el fin que tiene: dar seguridad a quienes han invertido en Argentina, bajar el riesgo país y la tasa de interés, y permitir que los argentinos puedan acceder al crédito”.

Pero más allá del uso que el Gobierno podría darle al swap para pagar deuda, el primer mandatario explicó qué otros usos se le podría dar y, señaló que podría utilizarse para facilitar el acceso al crédito a particulares y a empresas. Con respecto a esta cuestión, sostuvo que “no solo las empresas, para financiar capital de trabajo o inversiones, sino también para que los argentinos puedan comprarse una casa”.

Por último, el presidente criticó a la oposición por instalar la versión de que, a cambio del acuerdo, Argentina podría entregar cosas a cambio, como recursos. En ese punto, Milei fue enfático y lo negó de plano: “Eso es una mentira del kirchnerismo”, afirmó y pidió no dejarse “psicopatear por los kirchneristas ni comprar la mentira de un psicópata”.

  La Cámara Nacional Electoral definió que Santilli encabece la lista de LLA y el diputado lo celebró

“Nosotros negociamos bajo la lógica capitalista, donde cuando usted hace un intercambio, una operación, se benefician las dos partes. Esto es beneficioso para Argentina y para Estados Unidos”, cerró Milei,

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal