Milei llegó a Nueva York: buscará reunirse con empresarios y visitar la tumba de un líder judío

El presidente hablará nuevamente ante empresarios, luego agradecerá su victoria electoral ante el sepulcro del "Rebe de Lubavitch".
Por: #BorderPeriodismo

Javier Milei arribó a Nueva York tras su participación en el America Business Forum y la Gala de la CPAC en Mar-a-Lago, Florida, donde expuso su visión sobre la economía y política de Argentina y Estados Unidos. Al mediodía participará en el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina” del Council of the Americas.

También visitará la tumba del “Rebe de Lubavitch”, un sitio que considera clave en su camino político. Agradecerá por el triunfo electoral del 26 de octubre.

Milei llegó a la ciudad acompañado por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Pablo Quirno, canciller; Luis Caputo, ministro de Economía; y Alec Oxenford, embajador argentino ante la Casa Blanca. El presidente aterrizó en el aeropuerto JFK cerca de las 3:00 a.m. hora argentina, luego de un breve vuelo desde Mar-a-Lago, residencia de Donald Trump en Palm Beach.

  La crítica de Kicillof a Milei por no haberlo convocado a la reunión con gobernadores

La visita de Milei a Nueva York será por apenas unas horas. A las 19 de este viernes viajará a Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Luego tomará otro vuelo a la ciudad de El Alto, donde se espera que llegue a las 10.20 del sábado.

Entre las actividades previstas, Milei visitará "El Ohel", lugar donde descansan los restos del Rebe de Lubavitch en Manhattan, para expresar su agradecimiento por su reciente victoria electoral del 26 de octubre, que significó una dura derrota para el peronismo. Esta no es la primera vez que el mandatario acude a este sitio, que es central para la comunidad judía debido al legado espiritual y la influencia internacional del rabino Schneerson.

Durante la gala de donantes de la CPAC, Milei fue ovacionado por los anfitriones republicanos y hasta bailó al ritmo de YMCA, emulando a Trump en sus actos partidarios. En Nueva York, la comitiva se alojó en un hotel de la Quinta Avenida.

  Un gobernador peronista se mostró alineado con Milei y reclamó una ley laboral "competitiva"

Su discurso en el America Business Forum incluyó una invitación a los inversores: “Quiero invitarlos a que inviertan en este país y demuestren el poder y la superioridad moral del capitalismo, que sean parte de la redención que el pueblo argentino necesita y que servirá de ejemplo para el resto del mundo”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal