Milei recibió a Continental Resources: apuesta energética con sello norteamericano

La Residencia de Olivos fue escenario este jueves de la reunión estratégica, con la mira puesta en un sector clave como Vaca Muerta.
Por: #BorderPeriodismo

En plena campaña y tras los reveses legislativos, el Presidente Javier Milei se reunió en Olivos con los directivos de Continental Resources, una de las petroleras independientes más influyentes de Estados Unidos. El encuentro, que incluyó al secretario de Energía Daniel González, apunta a atraer inversiones para Vaca Muerta y consolidar el modelo de autosuficiencia energética.

La Residencia de Olivos fue escenario este jueves de la reunión estratégica, junto a la petrolera estadounidense, fundada por Harold Hamm. Este encuentro se enmarca en la búsqueda de capitales y tecnología para potenciar el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en Argentina.

Lo que se sabe de Continental Resources

Continental Resources es una de las mayores productoras independientes de petróleo y gas natural de Estados Unidos. Con sede en Oklahoma City, la empresa ha sido protagonista del auge del fracking en las últimas dos décadas, con operaciones clave en el yacimiento Bakken (Dakota del Norte y Montana) y en la cuenca Anadarko (Oklahoma). En 2022, Hamm privatizó la compañía tras una operación valuada en US$ 27.000 millones, buscando mayor flexibilidad estratégica frente al escrutinio ambiental del mercado público.

  Los dólares de Vaca Muerta son el 90% del superávit comercial

Del encuentro participaron, además del fundador, el CEO Doug Lawler, la presidenta del Consejo de Administración Shelly Lambertz, el director de Operaciones Aaron Chang y el vicepresidente de HSE y Asuntos Gubernamentales Blu Hulsey. La presencia de figuras de alto rango sugiere que el interés por Vaca Muerta no es meramente exploratorio.

Según fuentes cercanas al Gobierno, se discutió el potencial de Vaca Muerta como polo de desarrollo energético, la necesidad de ampliar la infraestructura de transporte y almacenamiento, y las condiciones fiscales para atraer inversión extranjera. “La llegada de capitales y tecnología es clave para consolidar la autosuficiencia energética y aumentar las exportaciones”, deslizaron desde el entorno presidencial.

El gesto político también tiene lectura electoral. En medio de una semana marcada por el rechazo legislativo a los vetos presidenciales y la tensión con los gobernadores por los Aportes del Tesoro Nacional, Milei busca mostrar músculo internacional y respaldo privado a su plan económico. La energía aparece como uno de los pocos consensos posibles en un escenario fragmentado.

  La producción de petróleo se encamina a máximos históricos: las exportaciones alcanzarían los US$6000 millones

Continental Resources produce actualmente más de 400.000 barriles equivalentes por día y es líder en técnicas de perforación horizontal y fractura hidráulica. Su modelo de negocios, basado en integración vertical parcial, podría ser replicado en Argentina si se consolidan las condiciones de inversión.

Aunque no hubo anuncios concretos, el encuentro en Olivos deja una señal clara: el Gobierno apuesta a convertir Vaca Muerta en un motor de crecimiento económico, con socios estratégicos que aporten experiencia, tecnología y financiamiento.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal