El presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo recibieron al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Ilan Goldfajn para analizar la marcha de la economía y hacer un repaso de los desembolsos prometidos para el 2025.
El encuentro es el primero que Milei y Caputo mantienen luego de la dura derrota en las elecciones legislativas bonaerenses y, si bien estaba acordado desde hace un tiempo, sirvió para evaluar el rumbo de la economía y la evolución de los créditos que nuestro país debe obtener hasta fin de año.
Vale recordar que el BID fue uno de los principales encargados de apoyar el acuerdo entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional, y que prometió desembolsos por 3.000 millones de dólares durante el año 2025 y de 10.000 millones de dólares hasta el 2028.
El apoyo del BID a la transformación y las reformas que está llevando a cabo el Gobierno de Milei
Antes de este encuentro, la semana pasada el BID emitió un comunicado mostrando su apoyo y ratificación a la "hoja de ruta elaborada junto con el Gobierno argentino para apoyar al país a consolidar su transformación y fortalecer un modelo de desarrollo sostenido y resiliente”.
Según informa Infobae, el dinero que el organismo envía a nuestro país busca la “liberalización la economía para desbloquear la inversión privada”. Además, parte de los fondos están destinados a programas que buscan acelerar la reducción de la pobreza y propenden a la mejora de la administración tributaria, además de efectuar reformas fiscales.
Sin embargo, el Banco Interamericano de Desarrollo lanzó una advertencia sobre cuestiones estructurales, como el alto nivel de indigencia, que se mantuvo elevado y llegando hasta el 18,1%, además de remarcar que la pobreza alcanza a más de la mitad de los niños de entre 0 y 14 años. Por su fuera poco, también observaron que se registra un 36,1% de informalidad laboral, es decir, gente que no tiene empleo estable y tampoco en blanco.
Por último, el mismo informe destacó que una de las principales metas del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal, entre otros puntos.