El Sindicato de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, llegó a un acuerdo paritario con las cámaras empresarias del sector y el Gobierno que contempla un aumento salarial del 1,2% para septiembre y ajustes progresivos hasta febrero de 2026.
Según detalló el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, los incrementos serán del 1,2% en septiembre, 1,1% en octubre y 1% en cada uno de los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero. Además, se acordó el pago de una suma no remunerativa de $25.000 que se abonará en septiembre y que a partir de octubre se incorporará a los salarios básicos con un valor de $22.000.
Desde la cartera señalaron que "el convenio contempla un incremento salarial del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero, reflejando el compromiso y el acompañamiento de los actores involucrados con la estabilidad económica".
El acuerdo también prevé una nueva reunión en diciembre para evaluar posibles actualizaciones en los convenios colectivos de trabajo. En este sentido, el comunicado oficial indicó que el entendimiento "reafirma el compromiso de fomentar la participación de todos los sectores involucrados, con el propósito de consolidar un mercado laboral sólido y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores".
Este pacto se suma al aumento previo del 3% en tres cuotas establecido para el trimestre junio-agosto, que incluyó una suma fija no remunerativa de $45.000. La secretaría de Trabajo, bajo la dirección de Julio Cordero, homologará el nuevo acuerdo en los próximos días.
El porcentaje acordado para septiembre, del 1,2%, se ubica por debajo de las expectativas inflacionarias, ya que el último índice de agosto registró un aumento del 1,9%. Este hecho evidencia una señal de apoyo del sindicato al Gobierno, manteniéndose alineado con la pauta salarial oficial. De esta manera, el gremio con fuerte capacidad de convocatoria ratifica su compromiso con la estabilidad económica y el diálogo con los sectores empresariales y estatales.