Murió Alejandra ''Locomotora'' Oliveras, leyenda del boxeo

La jujeña de 47 años murió tras sufrir un ACV y permanecer internada en Santa Fe. Fue seis veces campeona mundial y destacó también como influencer y política.
Por: #BorderPeriodismo

Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las figuras más relevantes del boxeo femenino en Argentina, falleció a los 47 años tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) que la mantuvo internada en terapia intensiva en el hospital José María Cullen de Santa Fe.

Nacida en Jujuy y criada en Córdoba, donde se mudó con su familia siendo niña, Oliveras comenzó a boxear a los 20 años, ya siendo madre de dos hijos. Su primer contacto con el deporte fue en una pelea improvisada en una plaza de su barrio, que la hizo sentir por primera vez como boxeadora: “Hubo ring, hubo guantes, hubo apuestas. Y me sentí boxeadora”, recordó en una entrevista.

Durante su carrera profesional, la jujeña disputó 38 combates, con un récord de 33 victorias, tres derrotas y dos empates. Fue campeona mundial en seis ocasiones y dejó una huella imborrable en el boxeo argentino. Su triunfo más destacado ocurrió el 20 de mayo de 2006, cuando derrotó por nocaut a la mexicana Jackie Nava en Tijuana, logrando el primer triunfo de una boxeadora argentina en el exterior.

  Alejandra ''Locomotora'' Oliveras: del ring al activismo, murió una campeona con historia de lucha

Entre sus peleas más recordadas se encuentra también la derrota en 2008 ante Marcela “La Tigresa” Acuña en el Luna Park, un combate emblemático para el boxeo femenino nacional.

Con una personalidad arrolladora y un gran carisma, Oliveras superó múltiples adversidades: nació en la pobreza, fue madre adolescente y sufrió violencia de género. El boxeo fue para ella una vía de superación y reconocimiento.

Tras retirarse en 2017, “Locomotora” se convirtió en influencer, ganando seguidores con sus videos de ejercicios y frases motivadoras. Además, participó en el programa Bailando por un Sueño 2007, incursionando en el mundo del entretenimiento.

En los últimos años, radicada en Santa Fe, se involucró en la política. Fue candidata a diputada nacional en 2021 y en 2024 fue designada en la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, dependiente del Ministerio de Seguridad. También integró la Convención para la reforma de la Constitución de Santa Fe, que comenzó a sesionar el 14 de julio, día en que sufrió el ACV que le costó la vida.

  La 'Locomotora' Oliveras sigue internada y su familia le pidió ''un gesto de respeto'' a Granata

En una entrevista, Oliveras manifestó su deseo de que su vida se convierta en una producción audiovisual: “Sería una historia espectacular. Soy una Rocky mujer, pero de verdad”. Su legado en el deporte y su historia de vida la convirtieron en un símbolo de lucha y perseverancia para muchas personas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal